Gobierno Petro agiliza licenciamiento de proyectos solares con nuevo decreto en Colombia

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Valora Analitik

Publicado el 2025-09-05

Gobierno Petro anuncia decreto para agilizar proyectos de energía solar

Foto tomada de: Valora Analitik

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente, anunció la expedición de un decreto que permitirá el licenciamiento estratégico de proyectos de energía solar en Colombia. La medida busca reducir hasta en un 70% los tiempos de trámite para proyectos fotovoltaicos entre 10 y 100 MW, acelerando el despliegue de energías renovables en el país.

La ministra (e) de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Irene Vélez Torres, explicó que el decreto reglamentará la Licencia Ambiental Solar con Diseño Optimizado (LASolar), un nuevo instrumento que racionaliza los procesos para proyectos que cumplan desde su diseño con criterios ambientales que prevengan o mitiguen impactos en ecosistemas sensibles.

Este mecanismo no solo simplifica trámites, sino que incentiva a los desarrolladores a optimizar sus diseños ambientales, mejorar la calidad de la información técnica y reconocer el carácter de utilidad pública y beneficio social de la generación solar.

Puntos clave del decreto LASolar

  • Reducción de hasta 70% en los tiempos de trámite de licencias ambientales.
  • Aplicable a proyectos fotovoltaicos entre 10 y 100 MW.
  • Optimización de diseños ambientales para proteger ecosistemas sensibles.
  • Reconocimiento del carácter de utilidad pública de la energía solar.
  • Impulso a la transición energética con justicia social.

En su intervención, Vélez también llamó a repensar el rol del sistema financiero global en la lucha contra el cambio climático. Entre sus propuestas resaltan los canjes de deuda por acción climática, el acceso preferencial a fondos de biodiversidad y clima, y la eliminación definitiva de subsidios a los combustibles fósiles.

“La justicia ambiental no es caridad, es una exigencia de justicia global. La transición energética no puede ser un dispositivo de subordinación del Sur Global, sino una oportunidad para la equidad”, concluyó la ministra.

Con este decreto y las iniciativas financieras complementarias, el Gobierno Nacional busca consolidar una transición energética que combine desarrollo sostenible, equidad social y aceleración de proyectos de energías renovables en todo el país.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos

Logo