Unergy asegura USD 80 millones para construir 80 minigranjas solares en Colombia

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: El Colombiano

Publicado el: 2025-11-21

Categoria: Noticia Nacional

Unergy asegura financiación para minigranjas solares

Foto tomada de: El Colombiano

La startup paisa Unergy aseguró USD 80 millones de un fondo europeo para construir 80 minigranjas solares en Colombia

Sector: Energías Renovables y Tecnología

La compañía colombiana anunció un financiamiento histórico que impulsa la transición energética y fortalece la generación distribuida en el país.

La startup paisa Unergy confirmó el cierre de una ronda pre-Serie A por USD 4 millones, acompañada de un compromiso de financiación por USD 80 millones para la construcción de 80 nuevas Minigranjas solares en Colombia. De este monto, USD 40 millones ya comenzaron a ejecutarse.

Esta inversión se convierte en la primera realizada por un fondo europeo especializado en infraestructura climática dentro de una startup latinoamericana, y eleva el financiamiento total comprometido con Unergy a USD 120 millones, sumando la alianza previa con Solenium.

Unergy —creadora de una plataforma que agiliza permisos e inversiones para proyectos solares descentralizados— celebra este apoyo como un hito para el ecosistema cleantech en Colombia y la región. La operación marca el mayor financiamiento registrado en el país para un portafolio de generación distribuida.

Expansión solar y metas de capacidad instalada

Con los recursos asegurados, la compañía proyecta construir 80 nuevas Minigranjas solares en diferentes regiones del país. El objetivo es acelerar su crecimiento y alcanzar más de 1 GW de capacidad instalada en América Latina durante los próximos cinco años, contribuyendo de manera significativa a la reducción de emisiones de CO₂.

“Hoy Colombia cuenta con 72 Minigranjas solares. Esta inversión nos permitirá multiplicar ese número y liderar un modelo de generación descentralizada que el país necesita”, afirmó Eduardo Ospina, cofundador y CEO de Unergy.

El acuerdo no solo incorpora capital, sino también un aliado estratégico internacional alineado con la visión de la compañía. Ospina recordó que, hace tres años, la primera Minigranja solar enfrentó escepticismo por parte de fondos tradicionales, que preferían proyectos de mayor escala.

“Este nuevo aliado creyó en nuestra visión y hoy tenemos un pipeline de más de 100 MWp en 80 proyectos. En Unergy estamos convencidos de que la respuesta a la crisis climática es la acción”, agregó Ospina.

Crecimiento regional y potencial del mercado

Colombia se ha posicionado como el mercado de mayor crecimiento en Minigranjas solares en América Latina, pasando de cuatro proyectos en 2023 a 31 en 2024 y 72 en 2025. Sin embargo, aún queda un largo camino para alcanzar a países como Chile y Brasil.

En Chile, la capacidad instalada bajo el régimen PMGD pasó de menos de 200 MW en 2014 a cerca de 3 GW en 2024, mientras que Brasil superó los 30 GW de generación distribuida en el mismo periodo, con inversiones que exceden los USD 20.000 millones.

Según Ospina, los análisis de Operadores de Red y de la Unidad de Planeación Minero Energética indican que Colombia tiene potencial para incorporar 2,5 GW adicionales en Minigranjas solares.

Retos y señales positivas en el sector renovable

A pesar de los avances, el país continúa enfrentando desafíos críticos. SER Colombia estima que el 87% de los proyectos en desarrollo no cuenta con cierre financiero, y algunos trámites regulatorios pueden demorar hasta 2.000 días.

En este contexto, la ronda de financiamiento de Unergy envía un mensaje de confianza y abre la puerta a nuevos capitales en el ecosistema de energías limpias, demostrando el creciente interés en modelos que combinan rentabilidad, impacto ambiental y desarrollo social.

Unergy también avanza en la implementación de la agrovoltaica, un modelo que permite usar el suelo para generar energía mientras fortalece actividades agrícolas o ganaderas. Esto promueve empleo, inclusión comunitaria y beneficios para los territorios que más lo necesitan.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos