Superservicios revela que Air-e tiene pendiente el 19% de energía contratada para 2026

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Portafolio

Publicado el: 2025-10-21

Categoria: Noticia Nacional

Superservicios reveló que a Air-e le falta el 19% de la energía contratada para el 2026

20 de octubre de 2025 | Portafolio

Superservicios reveló que a Air-e le falta energía contratada para 2026
Créditos de la imagen: Portafolio

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) entregó los resultados de la convocatoria pública para la compra de energía por parte de la empresa Air-e, destacando que con este proceso se garantiza el 81% de la demanda energética proyectada para 2026. Esto significa que la compañía aún tiene pendiente la contratación del 19% restante.

La energía adquirida cubrirá el servicio de más de 1,3 millones de usuarios ubicados en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

“Seguiremos trabajando con el compromiso de mantener reglas claras para el mercado, de modo que los generadores y comercializadores participen con confianza en los procesos que aseguren el futuro energético del Caribe y de todo el país”, afirmó Felipe Durán Carrón, superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios.

Resultados de la convocatoria pública

Según la Superservicios, se recibieron 14 ofertas de 11 agentes del mercado, entre los que participaron generadores térmicos, hídricos, renovables y comercializadores con energía disponible. El proceso superó en un 20% la meta inicial de compra proyectada.

Tras esta etapa, comenzará la fase de análisis técnico y estructuración de las ofertas, con el fin de formalizar la compra de energía y adjudicar más de 4.500 GWh bajo condiciones de precios justos y competitivos.

“La Superservicios ha acompañado permanentemente el proceso para brindar garantías y respaldo institucional a los agentes participantes”, destacó la entidad.

Impacto y estabilidad tarifaria

Con esta adjudicación de contratos a largo plazo, se busca reducir la exposición de Air-e a la bolsa de energía y proteger a los usuarios de la volatilidad de los precios, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.

Este resultado se enmarca en la política del Gobierno del Cambio de promover un futuro energético más estable y equitativo para el país, gracias al trabajo coordinado entre el Ministerio de Minas y Energía, la CREG y la propia Superservicios.

“La Resolución 101-082 de 2025 de la CREG, impulsada por el Gobierno Nacional, permitió estructurar un proceso de contratación directa, eliminando intermediaciones y optimizando los costos de compra de energía”, puntualizó la Superservicios.

Situación actual de Air-e

La empresa Air-e completó en septiembre de 2025 un año bajo intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos. Durante este periodo ha contado con cuatro agentes especiales interventores, aunque sus deudas —motivo principal de la intervención— han continuado en aumento.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), el pasivo de Air-e asciende a $1,4 billones con generadores térmicos, transmisores y otras empresas del sector.

Ante esta situación, se estudia un plan de liquidación de la empresa. El Gobierno Nacional evalúa un documento Conpes para autorizar una inyección de capital público por $1,48 billones, con el fin de definir una salida estatal a la crisis financiera de la compañía.

Fuente: Portafolio

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos