
Foto tomada de: Valora Analitik
Desde el 25 de julio de 2025, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) viene desarrollando una agenda conjunta con el agente especial de Air-e para garantizar el servicio de energía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
La hoja de ruta definida busca establecer una solución empresarial sólida para Air-e, empresa actualmente intervenida, con el fin de asegurar un suministro eléctrico confiable, sostenible y transparente para la región Caribe. Durante una reunión en Barranquilla, la Superservicios instó a la compañía a fortalecer sus procesos internos y mejorar su modelo de operación.
Entre las medidas clave se destacan la optimización del proceso de compra de energía para 2026, el refuerzo del mantenimiento y expansión de las redes, y la ejecución de un plan de inversión en el Sistema de Transmisión Regional.
Proyectos estratégicos y desarrollo comunitario
La Superservicios también confirmó que se priorizarán alianzas con organizaciones como Fenoge para la implementación de granjas solares y se fortalecerán los Proyectos de Normalización de Redes Eléctricas (Prone).
Además, se reforzará el trabajo con comunidades energéticas y suscriptores comunitarios, promoviendo la participación de organizaciones sociales y sindicales en la transformación del servicio energético en la región.
“La Superservicios reafirma su compromiso con los usuarios de la región Caribe, trabajando de la mano con Air-e, para asegurar que la prestación del servicio de energía eléctrica cumpla con los más altos estándares de calidad, eficiencia y equidad”, concluyó la entidad.