
Créditos: El Colombiano
La subestación eléctrica que le dará más energía a El Poblado contará con tecnología única en Suramérica
Con una inversión de $125.000 millones, EPM iniciará en julio de 2025 la construcción de una innovadora subestación eléctrica encapsulada en el sector de Barrio Colombia, en la comuna 14 de Medellín. Esta obra promete fortalecer el suministro eléctrico en El Poblado y alrededores con tecnología avanzada y un diseño amigable con el entorno.
El proyecto, que se ha planeado desde 2019, beneficiará directamente a los barrios Colombia, Villa Carlota, Manila, Astorga, Lalinde y Castropol, garantizando mayor estabilidad y capacidad energética para una zona en constante crecimiento urbanístico y comercial.
Jorge Henrique Cerezo Restrepo, gerente de Transmisión y Distribución de Energía de EPM, destacó que esta subestación se diferencia por su diseño encapsulado con tecnología Clean Air, que permitirá reducir el espacio requerido entre cables de alta tensión al utilizar un gas aislante no contaminante, en lugar del tradicional sistema aislado en aire.
¿Qué hace única esta subestación?
A diferencia de las subestaciones tradicionales, esta subestación encapsulada estará equipada con un sistema trifásico altamente compacto, gracias a su aislamiento con gas. Esto permitirá que se ubique en medio de la ciudad sin comprometer la seguridad ni la eficiencia del sistema eléctrico.
Además, el edificio estará mimetizado con áreas verdes, integrándose visual y ambientalmente con su entorno urbano.
Impacto en la movilidad y la comunidad
EPM ha trabajado junto a la Secretaría de Movilidad de Medellín para implementar un Plan de Manejo de Tránsito (PMT), que garantizará la ejecución del proyecto sin afectaciones graves a la circulación vehicular.
La comunidad será informada con anticipación sobre los cierres temporales y fases de ejecución, como parte del compromiso de transparencia del proyecto.
Esta obra forma parte del compromiso de EPM por modernizar y fortalecer la infraestructura energética del Valle de Aburrá, posicionando a Medellín como una ciudad líder en innovación energética urbana en América Latina.