
Foto tomada de: Ministerio de Minas y Energía
El Ministerio de Minas y Energía, junto con la UPME y el apoyo del DANE, lideraron un taller orientado a identificar las demandas de información estadística insatisfecha en los sectores de energía, minería e hidrocarburos. Este esfuerzo busca consolidar una infraestructura estadística transparente, confiable y alineada con estándares internacionales.
El encuentro, realizado en Bogotá el 30 de septiembre de 2025, tuvo como propósito fortalecer las capacidades institucionales en la gestión de datos, mediante la socialización de conceptos clave y ejemplos prácticos que permitan reconocer brechas y necesidades de información en el sector.
Estos insumos son fundamentales para la toma de decisiones basadas en evidencia, contribuyendo a la calidad, accesibilidad y transparencia de la información en beneficio del sector, los grupos de interés y la ciudadanía.
Trabajo conjunto y objetivos estratégicos
- Identificación de necesidades de información en energía, minería e hidrocarburos.
- Fortalecimiento de las capacidades técnicas de servidores públicos del sector.
- Construcción de una infraestructura estadística alineada con estándares nacionales e internacionales.
- Promoción de la confianza ciudadana en la gestión pública mediante datos abiertos y confiables.
- Impulso a la planeación estratégica y al control social basado en evidencia.
Este espacio colaborativo permitió identificar y caracterizar los principales requerimientos de información misional y estratégica del sector minero-energético. Con ello, se marca un paso decisivo hacia la consolidación de una infraestructura estadística que respalde la formulación de políticas públicas y el desarrollo sostenible del país.
La calidad de las decisiones depende de la calidad de los datos. Este taller refuerza el compromiso del sector con un futuro sustentado en evidencia, fortaleciendo la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos minero-energéticos.
La iniciativa refleja la apuesta del Gobierno Nacional por modernizar la gestión estadística, garantizando datos sólidos y accesibles que contribuyan al desarrollo sostenible, la competitividad y la confianza de la ciudadanía en las instituciones del sector minero-energético.