
Créditos imagen: Portafolio
Con el inicio del último año del mandato del presidente **Gustavo Petro**, el sector energético afronta retos clave como sanear deudas por **subsidios**, avanzar en **comunidades energéticas** y enfrentar una creciente **escasez de gas natural**.
Las deudas por subsidios a energía y gas en los estratos 1, 2 y 3 alcanzaron cerca de $3 billones en 2024; en mayo de 2025, el Gobierno pagó $1,93 billones a 87 empresas eléctricas, reduciendo la deuda hasta en un 70 %. :contentReference[oaicite:0]{index=0}
A las empresas de gas también se les giraron subsidios por unos $564.000 millones, beneficiando a 76 prestadoras del servicio. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
Subsidios y opción tarifaria
- Actualmente, los subsidios mensuales siguen en $300.000 millones para energía y $100.000 millones para gas. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
- La deuda acumulada a mayo de este año llegó a $2 billones: $1,5 billones en electricidad y $500.000 millones en gas. :contentReference[oaicite:3]{index=3}
- Se espera un nuevo giro de $400.000 millones para mediados de agosto. :contentReference[oaicite:4]{index=4}
- Queda pendiente definir quién asumirá los $3,2 billones de opción tarifaria: podría recaer sobre los estratos 4, 5 y 6. :contentReference[oaicite:5]{index=5}
Meta de 6 GW en renovables y déficit de gas
Aunque la meta oficial del Plan Nacional de Desarrollo era 2 GW, Petro la triplicó a 6 GW de energías renovables. A abril de 2025 se lograron poco más de 2 GW, se espera una adicional este año, y potencialmente otra en 2026, alcanzando unos 4 GW. :contentReference[oaicite:6]{index=6}
El déficit de gas actual es del 5 % de la demanda; podría llegar al 20 % en 2026 y al 50 % en 2030. :contentReference[oaicite:7]{index=7}
En esta última legislatura, el Gobierno radicará proyectos clave como el régimen tarifario, la reforma a servicios públicos, la ley minera y la prohibición del fracking. :contentReference[oaicite:8]{index=8}
El último año del gobierno de Petro será histórico para el sector energético, con múltiples frentes abiertos: aliviar deudas, avanzar en renovables y asegurar el suministro, mientras se definen reformas estructurales clave.