Estos son los proyectos minero-energéticos que están en vilo en el Congreso

Créditos: Portafolio.co
Con la apertura de la última legislatura del Congreso durante el gobierno de Gustavo Petro, se espera la radicación de múltiples proyectos minero-energéticos que modificarán profundamente este sector en Colombia.
Reforma a la Ley Minera
El Gobierno alista una nueva Ley Minera basada en cinco pilares: minería planificada, incluyente, con altos estándares, para la productividad y basada en conocimiento. Esta también impulsa proyectos liderados por mujeres de comunidades afrocolombianas y contempla la creación del Fondo de Fomento Minero.
Ecominerales, la nueva empresa estatal
Aunque el proyecto para la creación de Ecominerales fue archivado en junio de 2025, el Gobierno podría insistir. Se trata de una empresa pública que organizaría la minería en Colombia sin entregar títulos ni recaudar regalías.
Régimen tarifario eléctrico
El nuevo proyecto del régimen tarifario propone que usuarios de estratos 4 a 6 asuman la deuda tarifaria de los estratos más bajos. La Creg tendría un mes para definir mecanismos de distribución y cálculo.
Fracking: ¿sí o no?
Dos iniciativas opuestas sobre el fracking siguen en curso: una a favor y otra que propone su prohibición total en cinco tipos de yacimientos no convencionales. Ninguna logró ser aprobada antes del 20 de junio, pero se espera una nueva presentación.
Reforma a los servicios públicos
Aunque aún sin texto oficial, la reforma a los servicios públicos está siendo evaluada por el DNP. Propondría vigilancia especial por parte de Superservicios, separación de directivos y multas hasta de 100.000 salarios mínimos.
Además, la propuesta de implementar mínimos vitales en todos los servicios ha generado preocupación en gremios como Andesco, ante la falta de fuentes de financiación claras.
Fuente: Portafolio.co