Proyecto de ley sobre tarifas eléctricas genera críticas de gremios por falta de eficacia

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Portafolio

Publicado el 2025-07-14

Reforma tarifas eléctricas Colombia

Créditos: Portafolio

Los detalles del controvertido proyecto para reducir tarifas de energía: ¿qué cambia?

El borrador del nuevo proyecto de ley que busca reformar el régimen tarifario de la energía eléctrica en Colombia ya fue revelado. El Ministerio de Minas y Energía lo presentará en la próxima legislatura del Congreso. El texto incluye medidas como una sobre tasa para estratos 4, 5 y 6 y cambios en subsidios para los más vulnerables.

Entre las propuestas está que los estratos altos y usuarios no residenciales asuman parte de la deuda de la opción tarifaria que hoy afecta a los estratos 1, 2 y 3, que asciende a más de $3,2 billones. También se limitarán cobros ajenos al consumo en las facturas de energía.

El articulado contempla ajustes en la forma en que se calculan y aplican los subsidios, con foco en eficiencia y transparencia. Asimismo, propone que la CREG esté conformada por miembros designados por el Presidente, lo que ha sido calificado como una politización del ente regulador.

Además, se incluyen esquemas tarifarios especiales para proyectos industriales sostenibles, priorizando el uso de fuentes renovables. No obstante, gremios energéticos alertan que esta reforma podría encarecer el servicio a corto plazo y solicitan revisar el enfoque técnico del proyecto.

“Recibo con satisfacción las críticas de los gremios. Este proyecto busca promover el uso eficiente de la energía”, afirmó Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

Fuente: Portafolio.co

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti


Conoce nuestros productos

Logo