Gobierno presenta proyecto de ley para democratizar el sector energético en Colombia

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Pares - Fundación Paz & Reconciliación

Publicado el: 2025-10-24

Categoria: Noticia Nacional

Con proyecto de Ley, el Gobierno busca democratizar el sector energético

Bogotá, Colombia | Octubre de 2025

Proyecto de ley para democratizar el sector energético
Créditos de la imagen: Pares Colombia

El Gobierno Nacional radicó ante el Congreso de la República un proyecto de ley que busca transformar profundamente el sector energético colombiano, promoviendo un uso más justo, transparente y sostenible de la energía.

La propuesta parte de una premisa esencial: garantizar tarifas equitativas que no obliguen a las familias a elegir entre pagar el recibo de energía o cubrir sus necesidades básicas. En ese sentido, el proyecto plantea fortalecer la participación ciudadana para que las voces de los usuarios, especialmente de los territorios menos favorecidos, sean escuchadas en la toma de decisiones del sector energético.

Modernización del marco energético y de servicios públicos

Esta iniciativa pretende reformar la ley de servicios públicos y del sector energético, adaptándolas a las exigencias del mundo actual, que requiere eficiencia, transición hacia energías limpias y medidas frente al cambio climático.

Entre los puntos clave del proyecto se destacan:

  • Participación de los usuarios y control social sobre las fórmulas tarifarias.
  • Revisión de la composición de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
  • Nuevos criterios para que los subsidios lleguen a quienes realmente los necesitan.
  • Fortalecimiento de la confiabilidad del sistema energético.
  • Tarifas que impulsen la transformación productiva con fuentes renovables.
  • Facturación más transparente y protección de los usuarios frente a cobros injustificados.

Energía como derecho, no como lujo

Colombia es un país con una enorme diversidad territorial y social, donde muchas comunidades rurales e indígenas enfrentan dificultades para acceder a un servicio eléctrico digno. Este proyecto busca democratizar el sector energético para que la energía sea asequible y considerada un derecho básico, no un privilegio.

Sin embargo, la presentación del proyecto es solo el inicio de un proceso que implica debate, revisión y construcción colectiva. El éxito dependerá del compromiso de todos los actores: Estado, industria, comunidades y ciudadanía.

“De nada sirve un marco regulatorio brillante si en la práctica el dinero no alcanza para pagar la energía o si las decisiones se toman sin consultarnos. La energía debe servir al desarrollo de la gente, no al revés.”

Este proyecto representa un nuevo pacto social que busca transformar desde adentro el sistema energético colombiano, garantizando justicia, equidad y sostenibilidad.

Fuente: Pares Colombia

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos