Protocolo de Inspección y Mantenimiento Preventivo para Cortacircuitos
Guía técnica para el mantenimiento de cortacircuitos eléctricos, esenciales en la protección de redes de media y alta tensión.

Los cortacircuitos eléctricos desempeñan un papel fundamental en la protección de líneas y equipos ante sobrecorrientes o fallos del sistema. Un protocolo de mantenimiento preventivo adecuado garantiza su operación eficiente y prolonga la vida útil de los componentes.
En JAPS Equipos Eléctricos, recomendamos realizar inspecciones periódicas de los cortacircuitos de 15 kV y 38 kV para garantizar un desempeño confiable en condiciones ambientales exigentes.
Protocolo de Mantenimiento Preventivo
- Desconexión y seguridad: Verifica la desenergización completa del circuito antes de manipular el equipo.
- Inspección visual: Revisa aisladores, pernos y conexiones por desgaste, grietas o acumulación de suciedad.
- Limpieza de componentes: Utiliza paños secos o aire comprimido para remover polvo, grasa y contaminantes.
- Verificación del fusible: Comprueba el estado del tubo fusible y reemplázalo si presenta deformaciones o señales de descarga.
- Lubricación: Aplica lubricante dieléctrico en las articulaciones para asegurar un cierre y apertura suaves.
- Pruebas operativas: Simula una apertura controlada para verificar la respuesta mecánica del cortacircuito.
- Registro y seguimiento: Documenta la inspección, observaciones y fecha del próximo mantenimiento.
El mantenimiento preventivo no solo evita fallos imprevistos, sino que también contribuye a la continuidad del servicio y la seguridad del personal técnico. Una revisión periódica puede identificar posibles anomalías antes de que generen fallas costosas.
Para instalaciones de media y alta tensión, los cortacircuitos JAPS ofrecen confiabilidad y facilidad de mantenimiento, cumpliendo con las normativas internacionales más exigentes.

Beneficios del Mantenimiento Preventivo
- Mayor seguridad operativa en redes eléctricas.
- Disminución de fallos y cortes no programados.
- Extensión de la vida útil de los equipos eléctricos.
- Reducción de costos por reparación y sustitución de componentes.
- Cumplimiento con normativas técnicas y estándares de calidad.
Implementar un protocolo de inspección y mantenimiento preventivo en los cortacircuitos es clave para garantizar la eficiencia y seguridad de los sistemas eléctricos. Cada revisión periódica fortalece la confiabilidad de la red y previene accidentes.
Si deseas conocer más sobre los cortacircuitos JAPS y sus diferentes configuraciones, visita nuestras secciones de 15 kV y 38 kV para elegir la opción más adecuada según tu aplicación.