Foto tomada de: Caracol Radio
¿Cambios en Gecelca? Crece el rumor por posible relevo en la presidencia de la compañía
Sector: Energía
El sector energético colombiano sigue de cerca la posibilidad de un relevo en la presidencia de Gecelca, en medio de tensiones y apuestas por la transición energética.
En medio de un panorama energético dinámico y sensible, crece la expectativa ante un posible cambio en la presidencia de Gecelca, empresa clave en la generación y comercialización de energía eléctrica en Colombia.
Diversas fuentes del sector señalan que una parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría impulsando la salida del actual presidente, Andrés Yabrudy, lo que ha encendido alertas entre analistas y agentes del mercado.
Este movimiento estaría relacionado con el impulso del Gobierno a proyectos de energía solar, particularmente en la adquisición de grandes volúmenes de paneles solares para iniciativas en zonas urbanas y rurales. Gecelca, por su capacidad operativa y financiera, podría desempeñar un papel estratégico en esta apuesta.
En los pasillos del Ministerio de Minas y Energía, liderado por Edwin Palma, toma fuerza un nombre: Erick Wehdeking Arcieri, actual vicepresidente administrativo de la compañía. Su hoja de vida, según fuentes internas, ya habría sido enviada al despacho ministerial.
Sin embargo, cualquier modificación en la cúpula de la empresa deberá ser revisada por el gobierno corporativo y aprobada por la Junta Directiva, cuya sesión está programada para esta semana.
La eventual designación de Wehdeking Arcieri no está exenta de polémicas. Asesores del Ministerio han advertido que un antiguo escándalo podría convertirse en un obstáculo: el caso de la Fundación Universitaria San Martín, que en 2014 enfrentó una grave crisis por presuntos actos de corrupción y mala administración, afectando a más de 40.000 estudiantes.
El actual directivo tendría vínculos cercanos con los dueños de la mencionada institución, lo que genera resistencia en algunos sectores del Gobierno y del ecosistema energético.
En un momento en el que el sector energético del país se encuentra en una fase especialmente delicada, cualquier cambio en el liderazgo de Gecelca podría traer repercusiones inmediatas para el mercado y para los proyectos estratégicos en curso.
