Pemex producirá el 4.6% de la electricidad de México para 2030, según Sener

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: La República

Publicado el: 2025-10-22

Categoria: Noticia Internacional

Sener afirmó que la empresa Pemex producirá 4.6% de la electricidad de México en 2030

El Economista | Ciudad de México

La petrolera estatal mexicana contribuirá a que la generación del sector público pase de 54% a 59% al cierre del sexenio.

Pemex producirá el 4.6% de la electricidad de México en 2030
Créditos de la imagen: La República / El Economista

Entre 2026 y 2030, la participación de Pemex en la generación eléctrica nacional se multiplicará, pasando de 0.6% a 4.6% del total, según proyecciones de la Secretaría de Energía (Sener) incluidas en su Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico (Pladese).

Con ello, la Sener respalda la estrategia de Pemex para incorporarse al negocio eléctrico durante el actual sexenio, con proyectos que sumarán más de 2.100 megawatts (MW) de capacidad de generación hacia 2030.

Pemex ingresa al mercado eléctrico nacional

En su Plan Estratégico 2025-2035, publicado en agosto, Pemex confirmó su intención de ofrecer excedentes al mercado eléctrico mayorista, especialmente desde su Complejo Procesador de Gas (CPG) Nuevo Pemex, con una capacidad instalada de 600 MW mediante procesos térmicos.

“Se propone incorporar a Pemex como parte de la generación de electricidad del Estado, asumiendo un rol estratégico como generador de carga base. Esta participación iniciará mediante la integración de la capacidad instalada del CPG Nuevo Pemex al Mercado Eléctrico Mayorista, aprovechando sus excedentes de generación”.

Además, Pemex planea ejecutar tres proyectos de cogeneración en alianza con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hacia 2030:

  • Cogeneración Tula: en la refinería de Tula, con una potencia de 650 MW y una producción estimada de 5,500 GWh anuales.
  • Cogeneración Salina Cruz: con una capacidad de 600 MW y generación anual de hasta 5,000 GWh.
  • Cogeneración Cangrejera: con una potencia de 900 MW y producción estimada de 7,500 GWh por año.

Crecimiento del sector público y estabilidad energética

Según el Pladese, la contribución de Pemex permitirá que la generación eléctrica del sector público aumente hasta el 59% del total en 2030, superando el piso legal del 54% establecido en la legislación secundaria de la reforma constitucional sobre industrias estratégicas de 2024.

De esta manera, Pemex consolidará su papel como actor clave en la seguridad y soberanía energética de México, al tiempo que diversifica sus fuentes de ingresos.

Nuevas oportunidades en el sexenio

Una de las metas estratégicas de Pemex para este sexenio es explorar nuevas áreas de negocio, como los servicios logísticos, la producción de litio a partir de salmueras petroleras y la comercialización de electricidad, hidrógeno y biocombustibles.

Estas iniciativas forman parte de una política integral para impulsar la transición energética mexicana, fortaleciendo la participación estatal en sectores clave de la economía.

Fuente: La República / El Economista

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos