OpenAI advierte que EE. UU. debe aumentar su capacidad energética para competir con China en inteligencia artificial

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Portafolio

Publicado el: 2025-10-28

Categoria: Noticia Internacional

OpenAI alerta que EE. UU. necesita más energía para mantenerse por delante de China

Foto tomada de: Portafolio

La tecnológica estadounidense OpenAI advirtió que Estados Unidos debe aumentar de forma sustancial su inversión en capacidad energética si quiere mantener su liderazgo global en el desarrollo de inteligencia artificial (IA) frente a China. En una carta enviada a la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca, la compañía enfatizó que la electricidad es un activo estratégico fundamental para el futuro tecnológico del país.

En su mensaje, OpenAI señaló que la electricidad “no es simplemente un servicio público, sino un activo estratégico fundamental” para construir la infraestructura que consolidará el liderazgo estadounidense en la nueva economía impulsada por la inteligencia artificial.

“La inteligencia artificial representa una oportunidad única para reindustrializar Estados Unidos y fortalecer su base energética, tecnológica y laboral”, aseguró la empresa, destacando que sin una inversión significativa en electricidad y centros de datos, el país podría perder su ventaja competitiva frente a China.

Propuestas energéticas y estratégicas

OpenAI propuso ampliar los créditos fiscales para abarcar la fabricación de semiconductores, servidores de IA, centros de datos y componentes electrónicos. Además, planteó la creación de subvenciones y préstamos que impulsen la producción nacional de materiales críticos como cobre, aluminio y tierras raras.

Estos minerales son esenciales para la producción de vehículos eléctricos, equipos tecnológicos y componentes de defensa, y se encuentran en el centro de la actual guerra comercial entre Washington y Pekín, especialmente tras las nuevas restricciones impuestas por China en octubre sobre su exportación.

Competencia energética entre EE. UU. y China

La compañía destacó que mientras China añadió 429 gigavatios de capacidad energética en 2024, Estados Unidos apenas incorporó 51 gigavatios. Para revertir esta tendencia, OpenAI propone fijar una meta nacional de 100 gigavatios anuales de nueva capacidad.

Además, sugiere usar la inteligencia artificial para agilizar los procesos de evaluación ambiental, pronósticos de demanda y gestión inteligente de la red eléctrica. “La IA puede ser parte de la solución para construir una infraestructura energética más resiliente y eficiente”, afirmó la carta.

Impacto económico estimado por OpenAI

Según las proyecciones de la empresa, una inversión de 1 billón de dólares en infraestructura de inteligencia artificial podría incrementar el PIB de Estados Unidos en un 5 % en tres años, además de generar empleo para cerca del 20 % de la fuerza laboral en oficios especializados.

OpenAI insiste en que fortalecer el sistema energético es una condición indispensable para mantener el liderazgo tecnológico global y evitar una dependencia creciente de proveedores extranjeros en materiales e infraestructura crítica.

Un sector en auge y con advertencias

Este llamado coincide con un momento de fuerte dinamismo en el sector tecnológico. La semana pasada, OpenAI lanzó su nuevo buscador ChatGPT Atlas y una red social basada en IA, que rápidamente alcanzaron los primeros lugares en descargas de Apple.

Sin embargo, directivos de Goldman Sachs y JPMorgan Chase advirtieron sobre una posible “euforia inversora” en torno a la infraestructura de IA, alertando que el actual ritmo de gasto podría derivar en una burbuja bursátil similar a la crisis de las puntocom.

La advertencia de OpenAI subraya la relación directa entre el futuro energético y el liderazgo tecnológico. Sin una red eléctrica robusta y una estrategia clara de materiales críticos, Estados Unidos podría perder terreno frente a China en la carrera por dominar la inteligencia artificial.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos