Nueva subestación en Magangué llevará energía continua y segura al Caribe colombiano

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Ministerio de Minas y Energía

Publicado el 2025-09-18

Nueva subestación en Magangué llevará energía continua y segura

Foto tomada de: Ministerio de Minas y Energía

El Gobierno nacional, a través de la UPME y el Ministerio de Minas y Energía, lanzó la convocatoria para la construcción de la subestación Magangué 110 kV, un proyecto estratégico que llevará energía continua y segura a miles de familias del Caribe colombiano.

El proyecto beneficiará a comunidades en los departamentos de Bolívar, Magdalena y Sucre, incluyendo municipios como Magangué, Sincé, El Banco y la histórica ciudad de Mompox. Con esta iniciativa se avanza en la reducción de brechas energéticas y en la consolidación de la Transición Energética Justa.

La convocatoria UPME STR 02-2024 contempla obras clave como dos bancos de autotransformadores de 150 MVA, nuevas líneas a 110 kV y la conexión con subestaciones en Sincé, El Banco y Mompox, garantizando mayor confiabilidad y equidad en el suministro eléctrico.

Compromiso con la justicia energética

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, afirmó: “Nuestro compromiso es que la transición energética llegue con hechos concretos a los territorios. Con esta subestación en Magangué, avanzamos en saldar deudas históricas con el Caribe, asegurando acceso a un servicio eléctrico confiable, equitativo y sostenible”.

Líderes comunitarios como José Daniel Balvuena destacaron que estos proyectos generan empleo en las comunidades rurales, especialmente para jóvenes, mientras que Manuel Peña Suárez, director (e) de la UPME, subrayó que estas obras son clave para reducir desigualdades históricas en la región.

Además de mejorar la infraestructura eléctrica, la nueva subestación traerá oportunidades de desarrollo social y económico para la región. Municipios como Magangué, Sincé, El Banco y Mompox —reconocida como la primera ciudad inteligente de Colombia— se verán beneficiados con empleo, capacitación y acceso a energía confiable.

Este proyecto hace parte de la Misión Transmisión, estrategia del Ministerio de Minas y Energía y la UPME para modernizar las redes eléctricas de Colombia. Antes de finalizar 2025 se prevé la apertura de tres convocatorias adicionales y la entrada en operación de nuevas obras de transmisión en todo el país.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos

Logo