Esta es la nueva subestación que robustecerá la energía en Cundinamarca y Bogotá
20 de Octubre de 2025 | Enel Colombia | Fuente: Portafolio

Enel Colombia anunció que avanza en la construcción de la Subestación Eléctrica Bochica, una infraestructura estratégica ubicada en el municipio de Gachancipá, con una inversión cercana a los $73.000 millones. Este proyecto forma parte del Plan de Expansión Bogotá – Región 2030 y busca fortalecer el sistema de distribución eléctrica ante el crecimiento de la demanda energética en Cundinamarca y Bogotá.
De acuerdo con la compañía, la obra tiene como objetivo robustecer la red eléctrica para garantizar un suministro estable y confiable en la Sabana Centro, una zona que ha experimentado un aumento en proyectos residenciales, industriales, comerciales y de infraestructura.
Impacto social y económico del proyecto
Además de incrementar la capacidad energética, la Subestación Bochica beneficiará directamente a más de 20.200 habitantes del municipio de Gachancipá y generará alrededor de 150 empleos entre directos e indirectos. Con la participación de mano de obra local y la adquisición de bienes y servicios en la zona, el proyecto impulsa la economía del municipio y fortalece la formación técnica de los trabajadores vinculados.
Según Enel Colombia, el avance del proyecto alcanza ya un 78% y cuenta con autorización de la Corporación Autónoma Regional (CAR), que definió los lineamientos ambientales y sociales para su ejecución.
Detalles técnicos y beneficios energéticos
Ubicada en la vereda La Aurora de Gachancipá, la subestación contará con cuatro transformadores de potencia que sumarán una capacidad total de 130 MVA (Megavoltio-amperio). Además, se conectará a la línea Termozipa-Sesquilé mediante nuevas líneas de transmisión de 115 kilovoltios (kV), complementadas con circuitos de distribución de media tensión.
Esta infraestructura permitirá mejorar el servicio para usuarios residenciales, comerciales e industriales, asegurando la energía necesaria para el crecimiento demográfico proyectado del 16 % hacia el año 2035, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
“Con esta obra, Enel Colombia reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la modernización de la infraestructura eléctrica y la mejora continua del servicio, contribuyendo al bienestar de miles de familias y al progreso de la región”, destacó la empresa.
Inversión y proyección al 2025
Con una inversión de aproximadamente $73.000 millones, las obras incluyen la construcción de la subestación, una nueva línea de alta tensión y redes de media tensión. Los trabajos iniciaron en mayo de 2025 y se prevé su finalización hacia finales del mismo año.
Enel destacó que esta infraestructura permitirá suplir las necesidades actuales y futuras de energía en la zona, donde la red existente ya se encuentra cerca de su límite debido al aumento sostenido de la demanda.
Fuente: Portafolio.co