
Foto tomada de: Portafolio
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) expidió la Resolución 40972 de 2025, que reglamenta los medidores de energía eléctrica de uso residencial, incluyendo requisitos técnicos, metrológicos y administrativos para su comercialización.
El reglamento especifica parámetros mínimos de exactitud, desempeño y tolerancias permitidas. Además, exige una evaluación de conformidad previa a la importación o venta, y el registro obligatorio de cada dispositivo en el Sistema de Información de Metrología Legal (SIMEL) :contentReference[oaicite:5]{index=5}.
La resolución se alinea con estándares internacionales como los de la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML), buscando garantizar cobros ajustados al consumo real, sustitución de errores de facturación y mejor relación entre usuarios y prestadores :contentReference[oaicite:6]{index=6}.
Vigencia y periodo de transición
La normativa entrará en vigor el 5 de enero de 2026, y no exige el reemplazo de los medidores ya instalados. Solo aplica a los equipos fabricados, importados o comercializados después de esa fecha :contentReference[oaicite:7]{index=7}.
Además, se establece un período de transición de 12 meses desde su entrada en vigor, durante el cual los fabricantes, importadores y comercializadores deberán ajustarse a los nuevos requisitos. La SIC ofrecerá capacitaciones técnicas y asistencia al sector :contentReference[oaicite:8]{index=8}.
Obligaciones para productores, importadores y comercializadores
Los responsables deberán asegurar que los medidores cumplan con los requisitos técnicos, metrológicos y administrativos. Están obligados a etiquetar los equipos, presentar certificados de conformidad, registrarse en SIMEL, y cumplir procedimientos de evaluación previos a su comercialización :contentReference[oaicite:9]{index=9}.
La resolución también define sanciones en caso de incumplimiento, las cuales pueden incluir la prohibición de comercializar los medidores y otras medidas conforme a la Ley 1480 de 2011 :contentReference[oaicite:10]{index=10}.
Con esta normativa, la SIC fortalece la protección al consumidor y asegura una mayor confiabilidad en la medición del consumo energético residencial en Colombia, promoviendo transparencia y precisión en la facturación eléctrica.