Nueva norma para estaciones de carga eléctrica en Colombia: conectores Tipo 2 y CCS2 serán obligatorios

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Valora Analitik

Publicado el: 2025-10-24

Categoria: Noticia Nacional

Así cambiará la operación de estaciones para carros eléctricos en Colombia: alistan nueva norma

14 de Octubre de 2025 | Valora Analitik

Sector: Movilidad eléctrica y energía

Nueva norma para estaciones de carga de carros eléctricos en Colombia
Créditos de la imagen: Valora Analitik

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia, bajo la dirección del ministro Edwin Palma Egea, presentó un proyecto de regulación que busca unificar los estándares técnicos y de interoperabilidad para las estaciones de carga de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en el país.

Este proyecto, abierto a comentarios hasta el 5 de noviembre de 2025, tiene como objetivo garantizar la conectividad, transparencia y confianza de los usuarios, mediante la creación de un sistema nacional integrado de carga eléctrica.

El documento completo puede consultarse en el sitio oficial del Ministerio: Consulta el proyecto aquí .

Interoperabilidad: un nuevo estándar para la movilidad eléctrica

La propuesta marca un hito en la infraestructura de movilidad eléctrica en Colombia, al establecer estándares que permitirán que todas las estaciones de carga hablen “el mismo lenguaje digital”.

Para ello se implementará el protocolo internacional OCPI (Open Charge Point Interface), ampliamente utilizado en los ecosistemas eléctricos más avanzados del mundo. Este sistema permitirá a los usuarios conocer en tiempo real la ubicación, disponibilidad, tarifas y tipo de conectores de cada punto de carga.

“Esta resolución marca un antes y un después en la movilidad eléctrica del país. Con interoperabilidad, estandarización y transparencia aseguramos confianza al usuario, fortalecemos la red eléctrica y promovemos una transición energética moderna, justa y sostenible”, afirmó el ministro Edwin Palma Egea.

Conectores Tipo 2 y CCS2: adopción obligatoria a nivel nacional

Uno de los puntos más destacados de la regulación es la adopción obligatoria de los conectores Tipo 2 y CCS2, los cuales son los más utilizados a nivel internacional. Esto garantizará compatibilidad entre las estaciones de carga y la creciente flota de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en Colombia.

Asimismo, la norma integrará a los prestadores del servicio de carga al mercado no regulado, lo que fomentará la competencia, la expansión del sector y la atracción de nuevas inversiones.

Simplificación y digitalización del proceso de conexión

El Ministerio ordenó a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) desarrollar un mecanismo simplificado de conexión de las estaciones de carga a la red eléctrica, con el fin de agilizar la instalación de nuevos puntos de abastecimiento en todo el país.

Además, los operadores deberán ofrecer plataformas digitales que permitan a los usuarios acceder a los incentivos de no pago de la contribución eléctrica aplicables a los vehículos eléctricos, optimizando el acceso a los beneficios del marco normativo vigente.

Un paso hacia una movilidad limpia y sostenible

Con esta medida, el Gobierno Nacional busca fortalecer la transición energética justa y consolidar a Colombia como un referente regional en tecnologías limpias y movilidad sostenible.

El proyecto, actualmente en fase de socialización, podría facilitar el crecimiento del parque automotor eléctrico y contribuir al cumplimiento de los objetivos nacionales de reducción de emisiones y descarbonización del transporte.

Fuente: Valora Analitik

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos