Normativas y Estándares Aplicables a Cañuelas de Media Tensión
Conoce las principales normativas internacionales y locales —IEC, ANSI, IEEE y RETIE— que establecen los lineamientos técnicos y de seguridad para el diseño, fabricación y aplicación de cañuelas de media tensión en sistemas eléctricos.

Las cañuelas de media tensión son componentes esenciales en la protección y maniobra de redes eléctricas aéreas. Su correcto diseño y aplicación deben cumplir con una serie de normativas técnicas internacionales que garantizan la seguridad, confiabilidad y durabilidad del sistema eléctrico.
En Colombia, además de las normas IEC, ANSI y IEEE, toda instalación debe cumplir con el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), el cual incorpora requisitos específicos para equipos de media tensión.
Normas IEC (International Electrotechnical Commission)
Las normas IEC son las más adoptadas globalmente en el diseño de componentes eléctricos. En el caso de las cañuelas, las más relevantes son:
- IEC 60282-2: Requisitos para cortacircuitos de alta tensión utilizados con fusibles limitadores de corriente.
- IEC 60694: Especificaciones generales para equipos de conmutación y control de alta tensión.
- IEC 62271-102: Estándar para seccionadores y equipos de puesta a tierra, aplicable en cañuelas integradas en sistemas de protección.
Normas ANSI (American National Standards Institute)
En los sistemas eléctricos americanos, las cañuelas se rigen por normas ANSI que definen parámetros de desempeño y dimensiones normalizadas:
- ANSI C37.41: Establece las pruebas de desempeño para cortacircuitos y portafusibles.
- ANSI C37.42: Describe los requisitos de diseño para equipos fusibles, incluyendo los tipos de cañuela usados con cortacircuitos.
- ANSI C37.60: Clasificación de interruptores de potencia y su compatibilidad con dispositivos de protección.
Normas IEEE aplicables
El IEEE complementa los estándares ANSI con especificaciones de seguridad eléctrica, pruebas dieléctricas y lineamientos de instalación:
- IEEE Std 4: Métodos de prueba de alta tensión para equipos eléctricos.
- IEEE Std 32: Guía para el uso y selección de portafusibles y cañuelas.
- IEEE Std 48: Aislamiento de conexiones y acoples en sistemas de media tensión.
Regulación RETIE en Colombia
En Colombia, el RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas) establece los requerimientos mínimos de seguridad y desempeño para componentes de media tensión, incluyendo las cañuelas. Algunos aspectos clave:
- Uso de materiales aislantes certificados para operación en intemperie.
- Compatibilidad con fusibles y cortacircuitos conforme a IEC o ANSI.
- Marcación visible del nivel de tensión y corriente nominal.
- Pruebas de impulso y rigidez dieléctrica certificadas.
Modelos de cañuelas disponibles
En JAPS Electrical Equipment ofrecemos una gama completa de cañuelas de media tensión diseñadas conforme a las normas internacionales:
Conclusión
Cumplir con las normas internacionales y el RETIE no solo es un requisito legal, sino una garantía de seguridad y durabilidad en las redes eléctricas. Las cañuelas certificadas ofrecen una protección confiable frente a sobrecorrientes y fallas dieléctricas.
Consulta la categoría de cañuelas JAPS y selecciona el modelo ideal según la tensión y capacidad de corriente de tu sistema eléctrico.