MinEnergía arremete contra las hidroeléctricas: pide explicaciones por cobros excesivos
Fuente: El Colombiano | Imagen: El Colombiano

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, lanzó duras críticas al sector hidroeléctrico, señalando cobros excesivos en las facturas de energía eléctrica en Colombia. Según denunció, algunas generadoras están facturando entre $400 y $800 por kilovatio-hora (kWh), a pesar de que las condiciones actuales del sistema permitirían precios mucho más bajos, incluso cercanos a cero pesos.
“Las tarifas están bajando, y tomaremos las medidas que correspondan en esa dirección. Si hay abundancia de agua, como reconocen las propias generadoras, no tiene sentido que se siga cobrando el Cargo por Confiabilidad”, aseguró el ministro. Palma agregó que estas distorsiones del mercado afectan directamente a los usuarios y deben corregirse con urgencia.
En 2024, los usuarios pagaron más de $6,1 billones por este cargo diseñado para garantizar el suministro durante épocas de escasez. No obstante, cinco empresas concentraron el 65 % de estos ingresos, aproximadamente $3,9 billones, lo que ha despertado preocupación sobre la equidad del sistema.
El Ministerio también se refirió a eventos específicos, como los días 25 y 26 de junio y el 8 y 9 de julio, cuando el precio del agua superó los $824,9 por kWh. A juicio del Gobierno, ese valor es inconsistente con la disponibilidad hídrica registrada, lo cual pone en evidencia “imperfecciones del mercado”.
Palma denunció que algunas generadoras están ofertando por encima del precio piso establecido, que según la Resolución CREG 232 de 2015, debe ser cercano a los $85,1 por kWh. A su juicio, están incluyendo rubros adicionales que inflan los precios de forma injustificada.
La posición del MinEnergía busca iniciar una reestructuración del modelo tarifario para que refleje de forma más justa las condiciones del mercado y beneficie realmente al usuario final. Las declaraciones del ministro generan presión sobre las empresas generadoras y anticipan nuevas medidas regulatorias.