MinEnergía pide apoyo de Contraloría y Procuraduría para implementar comunidades energéticas

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Ministerio de Minas y Energía

Publicado el 2025-07-31

MinEnergía pide acompañamiento y apoyo entes de control

Foto tomada de: Minenergía

En un paso clave para consolidar la Transición Energética Justa en Colombia, el Ministerio de Minas y Energía solicitó formalmente el respaldo de la Procuraduría y la Contraloría para fortalecer los procesos contractuales asociados a la implementación de Comunidades Energéticas en zonas vulnerables del país.

La petición, dirigida a la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, fue elevada también ante la Contraloría Delegada para el Sector Minas y Energía. Su objetivo es garantizar mayor transparencia, participación ciudadana y justicia ambiental en proyectos comunitarios basados en energías limpias. :contentReference[oaicite:5]{index=5}

Esta solicitud se inscribe dentro de una convocatoria pública emitida el 18 de julio de 2025, dirigida a operadores de red y generadores públicos o mixtos con participación estatal, para postular proyectos diseñados en comunidades no interconectadas y con acceso limitado a energía. :contentReference[oaicite:6]{index=6}

Transparencia y articulación institucional

El Ministerio solicita la convocatoria de una mesa de trabajo presencial por parte de la Procuraduría para socializar los objetivos, alcances y avances de la convocatoria, según lo establecido en la Circular 001 de 2024 para asegurar decisiones sostenibles e inclusivas. :contentReference[oaicite:7]{index=7}

“Desde el Gobierno nacional con la implementación de Comunidades Energéticas no solo le apuntamos a cerrar brechas de acceso al servicio público de energía, sino también a fortalecer la gobernanza local y los procesos de participación en los territorios, haciendo efectiva la justicia ambiental”, afirmó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. :contentReference[oaicite:8]{index=8}

Por ello, el acompañamiento preventivo del Ministerio Público se considera vital para blindar estos proyectos y garantizar su impacto transformador en las regiones más aisladas del país.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos

Logo