
Foto tomada de: La República
ISA reportó utilidades netas por $1,2 billones al cierre del primer semestre de 2025, una caída del 14 % frente al mismo período del año anterior, según informó Portafolio :contentReference[oaicite:5]{index=5}.
La empresa alcanzó ingresos operacionales de $7,3 billones, un crecimiento del 3 % respecto al primer semestre de 2024. Sin embargo, el EBITDA se redujo un 9 %, cerrando en $4,1 billones :contentReference[oaicite:6]{index=6}.
ISA atribuyó este descenso a ajustes contables en Brasil por la fórmula de actualización del componente financiero de la RBSE y a la provisión por cartera de Air‑e. Excluyendo estos eventos extraordinarios, el EBITDA y la utilidad neta habrían crecido un 8 % y 4 %, respectivamente :contentReference[oaicite:7]{index=7}.
Desglose de ingresos por línea de negocio
- Transporte energético: 81 % de ingresos (~$4,6 billones), 80 % del EBITDA y 77 % de la utilidad neta.
- Infraestructura vial: 16 % de ingresos, 17 % del EBITDA y 22 % de la utilidad neta.
- Telecomunicaciones: 3 % del total en ingresos, EBITDA y utilidad neta :contentReference[oaicite:8]{index=8}.
Inversiones y desarrollo de proyectos
ISA invirtió durante el semestre $2,7 billones, un alza del 29 % comparado con el mismo periodo de 2024. Se avanzó en la construcción de 37 proyectos —35 de transmisión energética y 2 de vías— con un horizonte de inversión hasta 2030 estimado en $28,4 billones, más de 5.432 km de línea eléctrica y 296 km de vías :contentReference[oaicite:9]{index=9}.
En Brasil, siete refuerzos de red fueron energizados por US$57 millones (~$232 mil millones), mientras que en Colombia se concluyó la renovación de líneas Bolívar‑Sabanalarga y Bolívar‑Termocartagena con una inversión de $16.000 millones :contentReference[oaicite:10]{index=10}.
Aunque los indicadores financieros de ISA reflejan retrocesos moderados, su estructura diversificada, ampliación de portafolio y robusta estrategia de inversiones proyectadas hasta 2030 muestran una base sólida para enfrentar los retos de la transición energética en Colombia y Latinoamérica.