ISA reporta caída del 17% en utilidades y reducción del margen Ebitda durante 2025

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: La República

Publicado el: 2025-11-05

Categoria: Noticia Nacional

Instalaciones de ISA durante informe financiero 2025

Foto tomada de: La República

La empresa Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) presentó un balance con cifras rojas al cierre de septiembre de 2025. Aunque mantuvo ingresos operacionales cercanos a los $11,5 billones, los márgenes de rentabilidad y utilidades reflejaron una tendencia a la baja en el tercer trimestre del año.

De acuerdo con el informe financiero, el margen Ebitda cayó un 13%, pasando de $7,5 billones en 2024 a $6,5 billones en 2025, una reducción cercana a un billón de pesos. En el mismo periodo, las utilidades netas descendieron un 17%, al pasar de $2,2 billones a $1,8 billones.

Durante el tercer trimestre, los resultados también fueron negativos: los ingresos se redujeron un 5% y el Ebitda un 18%, mientras que las utilidades trimestrales disminuyeron 21%, hasta los $700.000 millones.

Factores que impactaron los resultados

  • Actualización de la metodología de pago del componente financiero.
  • Deuda pendiente de la empresa de servicios públicos Air-e.
  • Ajustes en provisiones de mantenimiento en operaciones en Perú.
  • Eventos extraordinarios y no recurrentes en sus filiales regionales.

Pese a estos desafíos, ISA destacó que ejecutó inversiones por $4,4 billones en los primeros nueve meses del año, un aumento del 38% frente al mismo periodo de 2024.

La deuda financiera consolidada de la compañía se ubicó en $34 billones, con una ligera reducción del 1,5% respecto al cierre de 2024. Los recursos se destinaron principalmente a proyectos de transmisión eléctrica y de infraestructura vial.

En el negocio energético, ISA avanza en la ejecución de seis proyectos adjudicados por la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme), junto con 16 planes de ampliación de capacidad instalada en Colombia. En Brasil y Chile también se reportaron progresos en proyectos de conexión a red y obras viales estratégicas.

Distribución de inversiones regionales

  • Brasil: 71% de la inversión total.
  • Colombia: 15% enfocada en transmisión eléctrica.
  • Chile: 9% con proyectos en desarrollo como el Orbital Sur Santiago.
  • Perú: 4% con avances en infraestructura energética.

Además, ISA informó que su flujo de caja fue de $4,6 billones y su posición de liquidez total alcanzó los $5,9 billones, 12% menos que en diciembre de 2024.

Aunque los resultados financieros reflejan una contracción temporal, ISA mantiene una sólida posición en el sector energético regional. Las inversiones en transmisión eléctrica, infraestructura vial y proyectos de energía sostenible consolidan su papel como actor clave en la conectividad e integración energética de América Latina.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos