
Foto tomada de: La República
La empresa ISA anunció un ambicioso plan de inversiones que supera los $28 billones de pesos para la próxima década. La estrategia, liderada por su presidente Jorge Andrés Carrillo, busca consolidar la posición de la compañía en el sector energético latinoamericano, ampliar su presencia en el negocio de vías y generar un impacto positivo en comunidades y medio ambiente.
Este plan de crecimiento está enmarcado en la Estrategia ISA 2040, una hoja de ruta que apunta a duplicar el Ebitda, expandir el negocio de transmisión de energía, acelerar soluciones energéticas y de almacenamiento, así como llevar la operación a nuevas geografías.
El respaldo financiero de la compañía es evidente: sus inversiones pasaron de $1,1 billones a $1,4 billones en un año, con un incremento del 30%. Además, sus ingresos trimestrales promediaron $4 billones entre octubre de 2024 y julio de 2025, mientras su acción logró una rentabilidad de 31% en lo corrido del año.
Principales proyectos y líneas de acción
- Primera licitación de Misión Transmisión en Colombia con la subestación Magangué 500kV.
- Lanzamiento de Soluciones Energéticas a través de Transelca.
- Proyecto Água Vermelha en Brasil y Ampliación 21 en Perú.
- Inversión en vías: APP Ruta del Este en Panamá y Ruta Costera en Colombia con reciclaje de plásticos.
- Expansión en energías renovables y almacenamiento eléctrico.
La sostenibilidad es un eje clave de la estrategia. ISA busca reducir sus emisiones en un 90% para 2050. A través del programa Conexión Jaguar, se preservarán cerca de 40.000 hectáreas de bosque en el Amazonas, con un potencial de reducción de 120.000 toneladas de CO2 al año.
Además, la compañía lanzó una escuela de energías renovables para formar a niñas del Chocó en roles STEM, fomentando inclusión social y desarrollo de talento en el sector energético.
Con este plan de inversiones y su enfoque en sostenibilidad, innovación y expansión regional, ISA reafirma su papel como líder en el sector energético y en la construcción de un futuro más limpio y competitivo para Latinoamérica.