
Foto tomada de: La República
El presidente de Incauca, Roberto Klinger, anunció un ambicioso plan de inversión de $500.000 millones para desarrollar 10 proyectos de ecogeneración de energía. La iniciativa busca transformar vidas a través de la cogeneración, bioetanol y biogás, con el objetivo de que entre 20% y 25% de los ingresos de la compañía provengan del sector energético en la próxima década.
Con esta estrategia, Incauca se propone diversificar su matriz de ingresos y consolidarse como un actor relevante en la transición energética. “Nuestro propósito es transformar vidas con energía. Tenemos una marca que dice: Somos la energía de los colombianos, y ese es el camino que vamos a seguir”, afirmó Klinger.
El plan incluye proyectos escalonados en un horizonte de 5 a 10 años, financiados en gran parte con créditos bancarios que respaldan iniciativas verdes. La compañía ya cuenta con una planta de cogeneración de 60 MW, de los cuales comercializa cerca de 30 MW, y espera ampliar su capacidad a 70 MW en los próximos años.
Líneas de inversión energética de Incauca
- 10 proyectos de energía con una inversión de $500.000 millones.
- Expansión en cogeneración de energía a partir de caña de azúcar.
- Desarrollo de proyectos de bioetanol como alternativa a combustibles fósiles.
- Impulso al biogás en alianza con empresas como Promigás y Gases de Occidente.
- Proyección hacia nuevos productos como bioplásticos derivados de la caña.
El proyecto de biogás es considerado clave por Incauca, no solo por su potencial energético, sino también por responder a una necesidad del suroccidente colombiano ante la posible escasez de gas en los próximos años. “Es una inversión alta y compleja, pero creemos que funcionará mejor si es un programa conjunto con otros ingenios y empresas”, explicó Klinger.
La compañía prevé que esta unidad de negocio aporte entre 25% y 30% de sus ingresos en la próxima década, consolidando así un futuro energético más sostenible y competitivo.
Con este portafolio de proyectos, Incauca ratifica su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la diversificación, posicionándose como un referente del sector agroindustrial y energético en Colombia y la región.