Guía completa sobre los diferentes formatos de soldadura exotérmica: ¿Cuándo usar 90g, 115g, 150g o 200g?
La soldadura exotérmica es uno de los métodos más seguros y duraderos para realizar uniones eléctricas en sistemas de puesta a tierra y conexiones de alta exigencia. Sin embargo, elegir el formato correcto (90g, 115g, 150g o 200g) puede marcar la diferencia entre una instalación eficiente y una deficiente.
En esta guía te mostraremos cómo seleccionar el formato adecuado según el calibre del conductor o la barra, además de los accesorios esenciales de soldadura exotérmica que garantizan uniones confiables.

Para garantizar resultados óptimos, es indispensable contar con accesorios como la pinza para molde y el chispero, que permiten trabajar con seguridad durante el proceso de soldadura.
Estos elementos, combinados con el formato de soldadura adecuado, aseguran uniones fuertes, resistentes a la corrosión y con excelente conductividad.
Tabla comparativa de formatos de soldadura exotérmica
Formato | Aplicación recomendada | Ejemplo de producto |
---|---|---|
90g | Conexiones de conductores pequeños (6 AWG a 4 AWG). | Soldadura 90g |
115g | Conductores de tamaño medio (2 AWG a 1/0). | Soldadura 115g |
150g | Uniones de conductores grandes (2/0 a 4/0). | Soldadura 150g |
200g | Aplicaciones pesadas y barras de cobre. | Soldadura 200g |


Video: ¿Cómo realizar una soldadura exotérmica?
Elegir el formato correcto de soldadura exotérmica es esencial para garantizar uniones eléctricas seguras, duraderas y con excelente conductividad. Ya sea que necesites 90g para calibres pequeños o 200g para aplicaciones pesadas, siempre debes apoyarte en los accesorios adecuados.
En JAPS Equipos Eléctricos ofrecemos soluciones integrales en soldadura exotérmica y accesorios, garantizando seguridad y eficiencia en cada instalación.