
Foto tomada de: La República
El presidente del Grupo Energía Bogotá (GEB), Juan Ricardo Ortega, advirtió que el país necesita fortalecer la inversión en el sector energético para lograr precios más competitivos y estabilidad en el mercado. Según Ortega, la falta de nuevas inversiones limita el crecimiento de la oferta y presiona los costos del gas y la electricidad.
Ortega explicó que el sistema energético colombiano enfrenta una cadena en la que la ausencia de inversión impide incrementar la producción, lo que termina afectando directamente a los consumidores y al sector productivo nacional. “Sin inversión, no podemos aspirar a precios más bajos ni a una mayor competitividad”, afirmó.
El dirigente destacó el papel de Ecopetrol y de su presidente, Ricardo Roa, en el impulso de la opción de Ballena, iniciativa que busca fortalecer la infraestructura y garantizar energía a precios razonables. “Estamos convencidos de que trabajando en equipo podremos asegurar al país una energía competitiva en menos de un año y medio”, aseguró Ortega.
Medidas que incentiven la oferta y controlen precios
El presidente del GEB subrayó que las medidas que fomenten la oferta energética no solo impulsan la producción, sino que también ayudan a establecer un techo a la especulación de precios del gas. Este tipo de acciones, afirmó, son esenciales para mantener un mercado más equilibrado y sostenible.
Asimismo, insistió en la necesidad de un marco regulatorio estable que brinde confianza a los inversionistas y permita agilizar los desarrollos energéticos del país, especialmente aquellos vinculados a la transición energética y la modernización de la infraestructura eléctrica.
Avances del proyecto Colectora
En cuanto al proyecto Colectora, Ortega informó que ya se ha completado más del 60 % de las cimentaciones y se han instalado más de 170 torres. Se espera finalizar toda la infraestructura de torres y la parte mecánica hacia junio de 2026, con la meta de inaugurar el proyecto en agosto de ese mismo año.
Este avance demuestra el compromiso del Grupo Energía Bogotá con el fortalecimiento de la red eléctrica nacional y la consolidación de proyectos estratégicos que garanticen la seguridad energética del país.
Finalmente, Ortega reiteró que incentivar la inversión en el sector es clave para mejorar la competitividad, estabilizar los precios y asegurar el desarrollo de una infraestructura moderna y eficiente. “Solo con más inversión lograremos un sistema energético robusto, sostenible y accesible para todos los colombianos”, concluyó.