Gremios del Caribe demandan al Gobierno para resolver crisis financiera de Air-e

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: El Colombiano

Publicado el 2025-09-12

Crisis de Air-e en la Costa Caribe

Foto tomada de: El Colombiano

Los gremios de Atlántico, Magdalena y La Guajira interpusieron una acción de cumplimiento para exigir al Gobierno Nacional medidas inmediatas que permitan financiar a Air-e y evitar un posible apagón regional en la Costa Caribe. La demanda busca garantizar la estabilidad del servicio eléctrico a más de 1,3 millones de usuarios.

La acción fue presentada ante el Tribunal Administrativo del Atlántico por la Veeduría Ciudadana “Proceso Toma de Posesión de Air-e Intervenida”. El objetivo es que la Superservicios y los ministerios de Hacienda y Minas gestionen recursos a través del Fondo Empresarial, con el fin de garantizar la continuidad del servicio sin comprometer el presupuesto nacional.

Según la Veeduría, la crisis financiera de Air-e ha generado deudas por más de $3,6 billones, triplicando en un año las obligaciones con las generadoras de energía. Esta situación pone en riesgo la estabilidad del Sistema Interconectado Nacional, donde Air-e representa el 11% de la demanda y hasta el 44% en el Sistema de Transmisión Regional Norte.

Puntos críticos de la crisis de Air-e

  • Deuda total de $3,6 billones, con $1,7 billones acumulados en el primer año de intervención.
  • Deuda con generadoras que pasó de $825.000 millones a $2,4 billones en un año.
  • Atiende 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira.
  • Riesgo de apagones en la Costa Caribe por iliquidez y falta de inversiones.
  • Plan de modernización y mantenimiento de redes eléctricas paralizado.

Los gremios criticaron la falta de un plan de intervención estructurado por parte del Gobierno y señalaron la debilidad institucional evidenciada en constantes cambios de ministros, superintendentes y agentes interventores durante el último año.

Además, la Veeduría presentó una acción de tutela ante el Consejo de Estado para garantizar derechos fundamentales como el acceso a la información y al debido proceso, buscando fortalecer el control social sobre la gestión de Air-e.

La crisis de Air-e refleja los retos del sector eléctrico en la Costa Caribe. Los gremios aseguraron que seguirán utilizando todos los mecanismos legales para garantizar un servicio estable, evitar apagones y proteger a los usuarios de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos

Logo