Gobierno radica mensaje de urgencia para la Ley de Tarifas de Energía en Colombia

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Blu Radio

Publicado el: 2025-11-20

Categoria: Noticia Nacional

Gobierno radica mensaje de urgencia para ley de tarifas de energía

Foto tomada de: Blu Radio

Gobierno radica mensaje de urgencia para ley de tarifas de energía

Sector: Energía y Regulación

El Gobierno presentó ante el Congreso un mensaje de urgencia para acelerar la discusión de la Ley de Tarifas de Energía, en medio de críticas de los gremios del sector.

El Gobierno nacional radicó ante el Congreso un mensaje de urgencia e insistencia para priorizar el proyecto de ley que busca reformar el régimen de servicios públicos y que ha sido denominado como la ley de tarifas de energía.

Con esta decisión, el Ejecutivo pretende que la iniciativa sea ubicada en el primer punto del orden del día y que su discusión avance por encima de otras propuestas legislativas.

Según el documento enviado al presidente del Congreso, Lidio García, el proyecto adquiere carácter urgente en un contexto de alta sensibilidad social frente a los costos de la energía, la sostenibilidad financiera del sistema y los compromisos de la transición energética justa.

No obstante, la iniciativa ha generado un rechazo significativo entre los gremios del sector energético, quienes advierten que la propuesta no soluciona los problemas actuales y, por el contrario, podría comprometer la estabilidad del servicio a largo plazo.

Medidas clave dentro del proyecto

Entre las disposiciones más relevantes del proyecto se encuentran:

  • Prohibición de cobros no relacionados directamente con la energía en la factura.
  • Facultad para que el Gobierno revise los marcos tarifarios en cualquier momento en que considere que se afectan los intereses de los usuarios.
  • Conversión en ley de varias directrices emitidas por decretos recientes, como precios diferenciados por tecnología de generación.
  • Implementación de mecanismos de estabilización tarifaria y esquemas diferenciales para reducir los costos al usuario final.

Actualmente, los marcos tarifarios se revisan cada cinco años, lo cual, según los gremios, ofrece estabilidad al sector. Modificar esta periodicidad sería uno de los puntos más sensibles dentro de la reforma.

Sobretasa para estratos 4, 5 y 6

El proyecto también contempla la creación de una sobretasa en la energía para los estratos 4, 5 y 6, con el fin de cubrir deudas derivadas de la opción tarifaria implementada durante la pandemia, que congeló temporalmente el costo de la energía para los hogares de estratos 1, 2 y 3.

Estado actual del proyecto

Hasta el momento, la iniciativa no ha avanzado al primer debate, aunque ya se llevó a cabo la primera audiencia pública. La radicación del mensaje de urgencia busca precisamente acelerar su curso legislativo.

En medio de un debate nacional sobre los precios de la energía, la estabilidad del sistema y la protección del usuario, la discusión de esta ley se perfila como una de las más relevantes en la agenda del Congreso.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos