
Foto tomada de: Portafolio
El Ministerio de Minas y Energía anunció nuevas medidas para reforzar el suministro de gas natural en el país, ante la extensión del mantenimiento en la terminal de regasificación de Cartagena (SPEC). Las acciones buscan proteger la seguridad energética y garantizar la continuidad del servicio en la región Caribe.
El Ministerio, en coordinación con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), Ecopetrol, el Centro Nacional de Despacho (CND) y los agentes del mercado de gas y energía, adoptó un paquete de medidas para mantener la estabilidad del sistema eléctrico nacional, especialmente en el área Caribe 2.
A través de la Circular 40033 de 2025, firmada por el ministro Edwin Palma Egea, se estableció la continuidad en la priorización de gas natural para la generación termoeléctrica, con el fin de mantener la operación del sistema durante los trabajos en la regasificadora SPEC.
Ecopetrol garantiza volúmenes adicionales de gas
Gracias a las gestiones adelantadas por Ecopetrol, se logró disponer de volúmenes adicionales de gas que han permitido atender la demanda esencial y evitar afectaciones en la prestación del servicio de energía eléctrica.
“El trabajo articulado entre las entidades del sector y los agentes del mercado demuestra que la seguridad energética del país está garantizada. No hubo ni habrá racionamientos”, afirmó el ministro Edwin Palma Egea.
El funcionario destacó que Colombia cuenta con un gobierno que planifica y actúa de manera preventiva para proteger a los usuarios y asegurar la estabilidad del sistema energético nacional.
Medidas regulatorias para garantizar el abastecimiento
El Ministerio de Minas y Energía informó que los productores y comercializadores de gas natural podrán ofrecer cantidades adicionales mediante procesos flexibles, destinadas exclusivamente a las plantas térmicas del área Caribe 2, afectadas por el mantenimiento de SPEC.
Además, se mantienen los lineamientos de priorización definidos en la Resolución 40418 de 2025, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio eléctrico y preservar el equilibrio del sistema energético.
Con estas acciones, el Gobierno nacional refuerza su compromiso con la seguridad energética y la estabilidad del sistema eléctrico colombiano. El trabajo conjunto entre las entidades del sector, Ecopetrol y los operadores de gas asegura que el país supere esta etapa de mantenimiento sin interrupciones ni afectaciones para los usuarios.