Gobierno pide levantar bloqueos en El Guavio para garantizar la seguridad energética de Colombia

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Ministerio de Minas y Energía

Publicado el 2025-09-16

Gobierno nacional pide levantar bloqueos en El Guavio

Foto tomada de: Ministerio de Minas y Energía

El Gobierno nacional hizo un llamado urgente a las comunidades de Ubalá, Gachalá, Gama, Gachetá y Junín en Cundinamarca para permitir el ingreso de equipos y personal a la central hidroeléctrica El Guavio, cuya operación se ha visto afectada por bloqueos que ya superan los 120 días y ponen en riesgo la seguridad energética del país.

Con una capacidad de 1.250 MW, equivalente al 6% de la matriz energética nacional, El Guavio es la hidroeléctrica más grande de Cundinamarca y aporta el 10,2% de la generación hidroeléctrica del país. Los retrasos en su mantenimiento comprometen la estabilidad eléctrica en los departamentos de Cundinamarca, Meta y Guaviare.

“El Gobierno reconoce y respeta las manifestaciones sociales, pero hace un llamado urgente a privilegiar el diálogo y la concertación, en lugar de impedir el paso de equipos y trabajadores”, aseguró el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Espacios de diálogo y compromisos asumidos

  • Inversión de $250.000 millones en infraestructura para la región.
  • Creación de veedurías ciudadanas.
  • Impulso a una comunidad energética en Ubalá.
  • Instalación de una mesa jurídica para atender inquietudes sobre el servicio eléctrico.
  • Más de ocho Puestos de Mando Unificado (PMU) instalados en agosto con autoridades locales y departamentales.

A pesar de estos esfuerzos, los bloqueos persisten y han impedido el inicio del mantenimiento. Desde el 1 de agosto se han realizado reuniones comunitarias y con entidades nacionales, sin lograr aún una solución definitiva. El 10 de septiembre se adelantó una nueva mesa de diálogo con presencia del ministro y autoridades, pero no se logró destrabar la situación.

El Gobierno enfatizó que el interés general debe prevalecer: millones de colombianos dependen de la operación estable de El Guavio. Además, recordó que las empresas del sector también deben cumplir compromisos sociales y ambientales con las comunidades.

El Ministerio de Minas y Energía reiteró su disposición de mantener abiertos los espacios de diálogo, pero advirtió que el levantamiento de los bloqueos es indispensable para proteger la seguridad energética de Colombia y garantizar la continuidad del servicio eléctrico en la región oriental y el resto del país.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos

Logo