Foto tomada de: Valora Analitik
Gobierno Petro estudia radical cambio en el cobro del recibo de la luz: subiría para algunos usuarios
Sector: Energía y Servicios Públicos
El Gobierno analiza una propuesta para modificar la forma en que se calcula el cobro del recibo de la luz, con aumentos para ciertos usuarios según su nivel de consumo.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio de Minas y Energía, anunció que estudiará una propuesta que transformaría de manera significativa el mecanismo de cobro del recibo de la luz en Colombia. La iniciativa podría generar incrementos en las tarifas para algunos hogares, dependiendo de su consumo energético.
La propuesta, presentada por diferentes gremios del sector, plantea introducir un sistema de cobro estratificado basado en el nivel de consumo real de cada usuario. El Ejecutivo aseguró que revisará la iniciativa bajo los principios de transparencia, responsabilidad y la premisa de que los recursos públicos deben destinarse únicamente a quienes realmente los necesitan.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, explicó que el esquema actual presenta inequidades profundas. “Lo que hoy existe es una injusticia histórica. El Presupuesto General de la Nación, que debería fortalecer la educación y la salud de los más pobres, termina financiando subsidios para usuarios que claramente tienen la capacidad de pagar su consumo real”, afirmó.
¿Qué otros cambios se contemplan?
Según el Gobierno, algunos sectores buscan mantener el modelo vigente, pese a que beneficia a los consumidores con mayor capacidad económica. No obstante, la cartera de energía reiteró que su prioridad es garantizar un sistema justo que oriente los subsidios hacia quienes realmente los requieren.
“Nosotros no vamos a defender privilegios, defendemos el interés público. Los subsidios deben llegar a quienes realmente los necesitan, no a quienes siempre han tenido las ventajas del sistema”, enfatizó el ministro Palma.
El Ministerio también destacó que uno de los pilares de la agenda energética del Gobierno es avanzar hacia un modelo más equitativo y sostenible, en el cual cada recurso del presupuesto nacional contribuya al bienestar colectivo.
La revisión de esta propuesta forma parte de los esfuerzos para modernizar el sistema eléctrico colombiano, promover la eficiencia y garantizar que los recursos públicos no subsidien consumos altos sin justificación social.
