Gobierno impulsa la mayor inversión en energía solar comunitaria en la historia de Colombia

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Ministerio de Minas y Energía

Publicado el: 2025-10-29

Categoria: Noticia Nacional

El Gobierno nacional impulsa la mayor inversión en energía solar comunitaria en la historia de Colombia

Foto: Ministerio de Minas y Energía de Colombia

El Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Minas y Energía, anunció la mayor inversión en energía solar comunitaria de la historia del país, con una destinación superior a los $935 mil millones para proyectos en regiones tradicionalmente excluidas como La Guajira, Chocó, Nariño, Amazonas y Catatumbo.

Bajo el programa ‘Colombia Solar’, el Gobierno busca acelerar la transición energética justa con un enfoque participativo, territorial y sostenible. Esta iniciativa pretende llevar energía limpia y asequible a miles de familias en zonas no interconectadas del país.

Durante 2024, en el marco de la estrategia nacional de Comunidades Energéticas, más de 18.000 comunidades manifestaron su interés en acceder a soluciones basadas en Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER), consolidando la participación directa de los territorios en la transición energética justa.

Evaluación y priorización de proyectos

A través de una convocatoria dirigida a operadores de red y generadores con participación estatal, el Ministerio recibió 686 proyectos propuestos por 25 empresas públicas y mixtas. Estos fueron evaluados con base en criterios técnicos, sociales y ambientales, priorizando las zonas con mayores niveles de exclusión energética.

Como resultado, se destinarán $935 mil millones para la ejecución de proyectos en 2025, que beneficiarán a cerca de 34.000 familias. Adicionalmente, se asignarán $27 mil millones para estructurar 183 proyectos adicionales en convenio con universidades, programados para iniciar en 2026.

Declaraciones del ministro Edwin Palma Egea

“Tenemos asegurados 8.3 billones de pesos en vigencias futuras para desarrollar el programa de Colombia Solar. En Comunidades Energéticas vamos a ejecutar el primer billón, de los cuales 320.000 millones se destinarán a beneficiar 10.000 familias en Maicao y Albania”, afirmó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.

El funcionario destacó que la estrategia permitirá reducir tarifas, promover la equidad energética y empoderar a las comunidades como gestoras y veedoras de los recursos públicos.

Ejecución transparente y participativa

La implementación del programa se realizará mediante contratos interadministrativos, mecanismo que garantiza transparencia, agilidad y eficiencia en la gestión de los proyectos. De esta manera, se busca asegurar que los recursos lleguen directamente a las comunidades beneficiadas.

“La energía no puede ser un privilegio. Cada panel instalado en una vereda, una escuela o un puesto de salud representa una victoria de la equidad y del cambio. Queremos que las comunidades sean guardianas de esta transformación”, agregó el ministro Palma.

Con esta inversión, el Gobierno del Cambio consolida la mayor apuesta por una transición energética popular, territorial y participativa, en la que las comunidades son las verdaderas protagonistas del futuro energético de Colombia.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos