Generadoras de energía advierten posible apagón en Colombia por decisiones regulatorias de la Creg

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: El Colombiano

Publicado el: 2025-10-11

Categoria: Noticia Nacional

Generadoras de energía en Colombia advierten posible apagón

Foto tomada de: El Colombiano

La Asociación Colombiana de Generadores de Energía (Acolgen) lanzó una fuerte advertencia a la Creg y al Ministerio de Minas y Energía, alertando que las decisiones regulatorias tomadas bajo presiones políticas podrían conducir a un apagón similar al de 1992. El gremio pidió rigor técnico y medidas urgentes para evitar una crisis en el sistema eléctrico nacional.

En una carta firmada por su presidenta, Natalia Gutiérrez, Acolgen advirtió que el estrecho margen entre la oferta y la demanda de energía en Colombia podría poner en riesgo la estabilidad del sistema. El gremio destacó la importancia de la subasta de expansión del Cargo por Confiabilidad como mecanismo clave para garantizar el suministro eléctrico en los próximos años.

Sin embargo, alertó que dicha subasta fue convocada “a destiempo” y bajo un entorno regulatorio presionado políticamente, lo que comprometería su éxito y la seguridad jurídica del sector. Acolgen insistió en que las decisiones deben basarse en análisis técnicos sólidos para proteger la confiabilidad energética del país.

Críticas a las resoluciones de la Creg y riesgos para el sistema

Desde septiembre de 2024, Acolgen ha advertido sobre los efectos negativos de varias resoluciones de la Creg, especialmente aquellas que diferencian el precio de escasez por grupos tecnológicos, lo cual —según el gremio— distorsiona las señales del mercado y pone en peligro la confianza inversionista.

Además, la asociación denunció que algunas medidas fueron expedidas sin un análisis de impacto normativo completo, incumpliendo los procedimientos técnicos y de competencia requeridos. Esta falta de rigor podría provocar racionamientos, aumento tarifario y pérdida de inversiones en el sector.

Riesgos financieros y fragmentación del mercado

En nuevas comunicaciones enviadas durante 2025, Acolgen alertó sobre el impacto financiero de las modificaciones recientes, señalando que trasladan riesgos de forma injusta y aplican cambios con efecto retroactivo. También criticó la creación de los productos PES y PEI dentro del Cargo por Confiabilidad, que —a su juicio— rompen la naturaleza homogénea del mecanismo y generan señales contradictorias para la inversión y operación.

Medidas propuestas por Acolgen para evitar una crisis energética

  • Restablecer una señal única de escasez, eliminando la división entre PES y PEI.
  • Corregir el Anexo 7 para asegurar liquidaciones equitativas y transparentes.
  • Eliminar la remuneración diferenciada entre plantas nuevas y existentes.
  • Publicar todos los análisis de impacto normativo y garantizar seguridad jurídica.

Estas medidas, según la asociación, son esenciales para preservar la confiabilidad del sistema eléctrico, prevenir incentivos perversos y evitar una crisis de abastecimiento.

En su comunicado final, Acolgen hizo un llamado urgente a la Creg para corregir el rumbo regulatorio antes de la subasta de expansión. “El regulador tiene una responsabilidad histórica”, afirmó Natalia Gutiérrez, destacando que actuar con rigor técnico y transparencia es la única forma de garantizar solvencia, inversión y continuidad del servicio eléctrico sin sobresaltos para los usuarios.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos