Fenalco alerta riesgos del Proyecto de Ley 432 y posible desestabilización del sistema eléctrico en Colombia

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Portafolio

Publicado el: 2025-11-21

Categoria: Noticia Nacional

Fenalco advierte riesgos por el Proyecto de Ley 432

Foto tomada de: Portafolio

Fenalco advierte graves riesgos por proyecto de ley que podría desestabilizar el sistema eléctrico del país

Sector: Energía y Comercio

La Federación Nacional de Comerciantes alertó que el Proyecto de Ley 432 podría generar impactos económicos, regulatorios y operativos en el sistema eléctrico nacional.

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) lanzó una fuerte advertencia frente al Proyecto de Ley 432 de 2025, actualmente en discusión en la Cámara de Representantes. Según el gremio, la iniciativa —presentada por el Ministerio de Minas y Energía— representa un riesgo significativo para la estabilidad del sistema eléctrico y la sostenibilidad financiera del comercio formal en el país.

En un comunicado oficial, Fenalco señaló que el proyecto podría trasladar a ciertos estratos, al comercio y al sector empresarial deudas que estos no generaron, creando sobrecostos adicionales sin reglas claras ni criterios de asignación transparentes.

“Colombia no puede darse el lujo de cargar aún más a quienes generan empleo y sostienen la economía”, afirmó Jaime Alberto Cabal Sanclemente, presidente del gremio, al subrayar que los más afectados serían los pequeños establecimientos, muchos de los cuales ya operan al límite de su capacidad financiera.

Aunque Fenalco reconoce la necesidad urgente de resolver la crisis tarifaria que golpea especialmente a la Costa Caribe, advierte que esa corrección no puede hacerse a expensas de la estabilidad del sistema eléctrico nacional ni del bolsillo de millones de usuarios en otras regiones.

En su análisis, el gremio señala que existe el riesgo de que un problema regional termine repercutiendo en todo el país, encareciendo los costos energéticos para hogares y empresas y afectando la competitividad y el empleo.

Riesgos institucionales y regulatorios

Fenalco también cuestionó los cambios propuestos en el equilibrio institucional del sector energético. Según el gremio, la reforma debilita la independencia técnica de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y concede mayores facultades regulatorias al Ministerio de Minas y Energía.

Este desplazamiento de competencias podría abrir la puerta a la politización de decisiones que, por su naturaleza, deberían mantenerse en el ámbito técnico. Esto —advierte Fenalco— generaría incertidumbre regulatoria y enviaría una señal negativa a los inversionistas, en un sector que requiere reglas claras y estables para garantizar la expansión y modernización de la infraestructura energética.

Llamado urgente al Congreso

La federación insistió en que cualquier reforma debe enfocarse en resolver las causas estructurales de la crisis eléctrica, sin crear nuevos riesgos ni debilitar la confianza de quienes han invertido en el desarrollo del sector.

Fenalco hizo un llamado directo al Congreso para que “corrija el rumbo” del proyecto antes de su aprobación y evite medidas que puedan encarecer aún más el servicio de energía, afectar la actividad económica y poner en riesgo la estabilidad del sistema.

El gremio reiteró que el debate debe centrarse en cómo aliviar la situación de los usuarios más afectados por las tarifas, especialmente en la Costa Caribe, sin trasladar cargas injustificadas a otros sectores ni minar la estabilidad de la red eléctrica.

Con este pronunciamiento, Fenalco se suma a las voces que piden analizar con rigor los alcances del Proyecto de Ley 432, en defensa de un marco regulatorio confiable que siga permitiendo la inversión, el empleo y el crecimiento económico.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos