Gobierno de Colombia espera reactivar exportación de energía a Venezuela este año: Ministro Edwin Palma

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: La República

Publicado el 2025-07-23

Gobierno espera reanudar exportaciones de energía a Venezuela en 2025, según Edwin Palma

Publicado en La República | Julio 2025

Ministro Edwin Palma en reunión energética

Créditos: La República

Durante la cumbre de ministros de energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que Colombia espera reanudar las exportaciones de energía eléctrica hacia Venezuela antes de finalizar el año.

“Lo que está conversado desde el punto de vista técnico es energía eléctrica. Esta interconexión existía antes de 2019, pero se suspendió por decisiones políticas. La intención del Gobierno es reactivar el suministro y beneficiar a la población del vecino país”, explicó Palma.

¿Cuándo empezaría la comercialización?

Aunque no hay una fecha exacta, el ministro aseguró que esperan hacer pruebas de conexión este año. El objetivo es restablecer lo que anteriormente era una operación fluida entre ambos países.

Topes tarifarios y subsidios: nuevas propuestas

El Ministro también habló sobre las propuestas de su cartera para ajustar el sistema tarifario. En este contexto, se plantean topes a la Opción Tarifaria que actualmente representa cerca de $3 billones pagados por los usuarios.

Se propone que los estratos 5 y 6, así como el sector comercial e industrial, asuman estos saldos en plazos de hasta 15 años. La medida busca evitar que las cargas recaigan de forma inequitativa en los hogares de bajos ingresos.

El mercado energético y sus fallas

Palma criticó el comportamiento de las generadoras hídricas que, según él, permiten que el mercado determine precios excesivos de energía. Aseguró que es necesario que el Estado intervenga para evitar que los precios se disparen por falta de contratos a largo plazo.

“Hemos encontrado horas en las que, a pesar de tener recursos hídricos, terminamos pagando hasta 10 veces el costo real. Esto no debe pasar. El Estado tiene el deber de intervenir”, puntualizó.

Deuda heredada y garantías a futuro

El ministro también aclaró que la deuda energética reportada, cercana a los $3 billones, corresponde en gran parte al gobierno anterior y no a esta administración. Añadió que los subsidios para 2025 y 2026 están garantizados para evitar riesgos de apagón eléctrico.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti


Conoce nuestros productos

Logo