Nepotismo y cifras maquilladas: el escándalo que envuelve a Edwin Palma en Air-e

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Cambio Colombia

Publicado el 2025-08-25

Escándalo de Edwin Palma en Air-e

Foto tomada de: Cambio Colombia

La intervención de Air-e por parte del ministro de Minas, Edwin Palma, quedó bajo la lupa tras revelarse denuncias de nepotismo, presunto maquillaje de cifras y uso cuestionado de recursos públicos. La designación de su primo como gerente contable desató un escándalo que ahora investiga la Fiscalía.

Desde hace años, la región Caribe ha enfrentado tarifas eléctricas desbordadas, redes obsoletas y altos niveles de pérdidas de energía. La intervención de Air-e buscaba rescatar a la compañía, que acumulaba deudas por más de 1,8 billones de pesos, pero la gestión de Palma levantó sospechas por su manejo administrativo.

En noviembre de 2024, el interventor nombró a su primo hermano, Juan Pablo Nieto Egea, como gerente contable. Para expertos en contratación, esta decisión podría violar el artículo 126 de la Constitución al configurar nepotismo en una empresa que ejerce funciones públicas.

Las alarmas crecieron cuando se detectó una diferencia abismal entre lo reportado a la Fiscalía (18 millones en subsidios pendientes) y los documentos internos de la empresa, que indicaban una deuda real de 335.000 millones de pesos. Esta discrepancia abre la puerta a posibles delitos como administración desleal o fraude procesal.

Contratos en la lupa

  • Anticipos por 14.000 millones sin respaldo en entregas de materiales.
  • Contratos adjudicados a empresas sin experiencia ni capital financiero.
  • Pagos por 30.000 millones a Interaseo, en contra de lo ordenado por el presidente Petro.
  • Uso de recursos del Programa de Normalización de Redes Eléctricas (Prone) con fines cuestionados.

Pese a los señalamientos, Palma asegura que actuó conforme a la ley y que los recursos se usaron para mantener la operación de la compañía y evitar la salida de contratistas. No obstante, las investigaciones en curso determinarán si hubo irregularidades en la gestión financiera y contractual de Air-e.

El trasfondo de este caso no solo pone en juego la transparencia de una empresa de servicios públicos, sino también la confianza ciudadana en un gobierno que enfrenta crecientes cuestionamientos por corrupción y manejo de recursos.

El escándalo de Air-e deja a la opinión pública expectante sobre las decisiones de la Fiscalía y los entes de control. La gestión de Edwin Palma, hoy ministro de Minas, se convierte en una prueba crucial de transparencia en medio de la crisis energética del Caribe colombiano.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos

Logo