
Foto tomada de: Portafolio
Imagine conocer en tiempo real cuánta energía consume su empresa, cuánto pagará al final del mes y cómo optimizar sus decisiones para ahorrar con inteligencia. En Colombia, esta posibilidad ya es una realidad gracias a enerBit, una empresa nacida como ‘spin-off’ de Celsia que está revolucionando la gestión energética con datos, tecnología y mejor experiencia de servicio.
En un entorno económico donde cada peso cuenta, controlar el gasto energético se ha convertido en una necesidad estratégica. Para gerentes financieros y administradores operativos, los sobrecostos e imprecisiones en las facturas de energía son un dolor constante: cargos inesperados, picos de consumo sin explicación o penalizaciones por energía reactiva.
enerBit ofrece una solución integral a este problema con una plataforma que permite visualizar el consumo eléctrico en tiempo real, detectar anomalías y anticiparse a los incrementos en los costos. El resultado: eficiencia, ahorro y decisiones respaldadas por datos confiables.
Una gestión energética basada en datos
- Medidores inteligentes (AMI) que registran el consumo en tiempo real, sin lecturas manuales.
- Dashboards y analítica con históricos, comparativos por sede y alertas ante picos anómalos.
- Gestión de penalizaciones para reducir costos por energía reactiva.
- Administración centralizada de facturas en una única plataforma nacional.
- Soporte humano 24/7 vía WhatsApp, sin bots ni procesos automáticos.
- Reportes ejecutivos listos para juntas directivas, con indicadores de ahorro y tendencias.
- Tarifas con acceso a precios de mercado que optimizan el presupuesto energético.
- Cobertura financiera que protege ante la volatilidad del mercado eléctrico.
Más de 32.000 clientes en 50 ciudades del país ya confían en enerBit. Empresas como Olivia y Mystic Foods han logrado optimizar sus consumos sede por sede, reducir costos y mejorar su planeación financiera.
“Poder ver en tiempo real tus consumos de energía te ayuda a gestionar con inmediatez y tomar decisiones sobre ese punto de venta”, comenta Carlos Miguel Correa, socio de Mystic Foods, destacando la ventaja de pasar de una cultura reactiva a una cultura de anticipación energética.
La eficiencia energética se ha convertido en un factor competitivo y una ventaja estratégica. No se trata solo de ahorrar, sino de tomar decisiones con información precisa, en tiempo real y con impacto positivo en la rentabilidad.
Si su empresa busca eficiencia y control total sobre su consumo eléctrico, es momento de conocer la propuesta de enerBit. Ingrese a www.enerbit.co y descubra cómo la gestión inteligente de la energía puede transformar su operación.