Enel avanza en construcción de subestaciones para el Metro de Bogotá y RegioTram

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Portal Bogotá – Hábitat

Publicado el 2025-09-17

Avances en la construcción de las subestaciones Montevideo y Porvenir en Bogotá

Foto tomada de: Portal Bogotá

Enel Colombia avanza en la construcción de dos subestaciones eléctricas clave para la operación de la Línea 1 del Metro de Bogotá y el RegioTram de Occidente, proyectos de transporte masivo 100 % eléctricos que transformarán la movilidad de la región.

La Subestación Montevideo, ubicada en Puente Aranda, será la infraestructura que permitirá la operación del RegioTram, conectando a Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá con Bogotá. Con una inversión cercana a $91.000 millones, beneficiará directamente a 60.000 habitantes y a 20.000 usuarios de Puente Aranda y Teusaquillo.

Por su parte, la Subestación Porvenir, en la localidad de Bosa, abastecerá de energía al Metro de Bogotá, con capacidad para movilizar a más de un millón de pasajeros diarios. Su inversión es de aproximadamente $60.000 millones y contará con 80 MVA de potencia y nuevas líneas de transmisión de 115 kV.

Avances de obra y características técnicas

  • La Subestación Montevideo presenta un 60 % de avance en cimentación y control digital.
  • Contará con dos transformadores de 40 MVA y conexión a las subestaciones La Paz y Salitre.
  • La Subestación Porvenir ya alcanza un 70 % de avance y estará lista en el segundo semestre de 2025.
  • Su infraestructura abastecerá los vagones del Metro con energía confiable y sostenible.
  • Ambos proyectos generan 250 empleos durante su construcción, impulsando la transición energética.

“Contribuir a la operación del Metro y RegioTram con soluciones sostenibles reafirma nuestro compromiso con la movilidad eléctrica y el desarrollo de infraestructura eficiente para Colombia”, señaló Mónica Cataldo, gerente de Distribución de Enel Colombia.

Estas obras marcan un paso firme hacia un sistema de transporte masivo más limpio y eficiente, mejorando la calidad de vida de millones de ciudadanos y consolidando a Bogotá como referente en infraestructura eléctrica innovadora.

Con la entrada en operación de las subestaciones Montevideo y Porvenir, Bogotá y Cundinamarca darán un salto decisivo hacia la transición energética y la construcción de una ciudad más sostenible.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos

Logo