Enel inaugura Subestación Tren de Occidente para electrificar el RegioTram en Cundinamarca

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Portafolio

Publicado el 2025-09-04

Enel inaugura la Subestación Tren de Occidente para el RegioTram

Foto tomada de: Portafolio

Con una inversión de $75.000 millones, Enel Colombia inauguró la Subestación Tren de Occidente en Facatativá. Esta infraestructura se convierte en el primer punto de conexión del RegioTram de Occidente, beneficiando a más de 226.000 habitantes de la Sabana y mejorando el suministro de energía en la región.

El proyecto, que forma parte de la transición hacia una movilidad limpia, permitirá que 43 millones de pasajeros anuales tengan una reducción del 60% en sus tiempos de desplazamiento, eliminando al mismo tiempo cerca de 140.000 toneladas de emisiones de CO2. “La nueva subestación es un ejemplo de nuestro compromiso con la electrificación del transporte y el bienestar de las comunidades”, afirmó Mónica Cataldo, gerente de Distribución de Enel Colombia.

La infraestructura cuenta con dos transformadores de potencia de 40 MVA cada uno, para una capacidad total de 80 MVA. Su conexión a la red se realiza mediante una línea aérea de alta tensión de 115 kV, lo que garantiza energía confiable tanto para el tren como para los municipios de Sabana Occidente.

Impacto regional y características técnicas

  • El 25% de la capacidad atenderá el RegioTram, mientras que el 75% fortalecerá el suministro eléctrico local.
  • Proyección de 20 circuitos de media tensión, seis de ellos en operación o construcción para 2025.
  • Infraestructura 100% digital con automatización, telecontrol y fibra óptica para gestión de datos.
  • Participación de 200 personas en la construcción, entre empleos directos e indirectos.
  • Beneficio directo para más de 226.000 habitantes de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza.

Para Jorge Emilio Rey Ángel, gobernador de Cundinamarca, esta obra representa un hito en el desarrollo del primer tren regional eléctrico de pasajeros en Colombia. “La subestación permitirá garantizar energía segura para movilizar 130.000 pasajeros diarios y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Sabana”, señaló.

El proyecto también incluyó iniciativas ambientales y comunitarias: aprovechamiento de residuos, siembra de plantas, mejoras en instituciones educativas y adecuación de espacios comunitarios como aulas interactivas y centros juveniles, beneficiando a más de 1.000 niños y jóvenes.

La Subestación Tren de Occidente refuerza el compromiso de Enel con la transición energética, la modernización de la infraestructura eléctrica y el desarrollo sostenible. Este hito marca el inicio de una nueva etapa para la movilidad limpia y la calidad de vida en Cundinamarca.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos

Logo