Ecuador importará energía desde Colombia ante baja en reservas hídricas

Créditos imagen: La República
Ecuador ha decidido incrementar sus importaciones de energía eléctrica desde Colombia debido a la reducción en los niveles de agua en sus embalses, una consecuencia directa del estiaje. Esta medida busca garantizar el suministro interno y evitar interrupciones en el servicio eléctrico nacional.
La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) confirmó que la disminución en los caudales limita la generación hidroeléctrica local. En este contexto, la colaboración binacional con Colombia se convierte en una alternativa estratégica. Aunque inicialmente la ministra de Energía de Ecuador, Inés Manzano, había asegurado que no sería necesario importar energía, la situación obligó a tomar esta decisión.
Edwin Palma, ministro de Energía de Colombia, confirmó la operación, destacando que Colombia se encuentra en una posición favorable para suministrar energía a su vecino. Gracias a sus niveles de generación y reservas, puede exportar excedentes sin comprometer el suministro interno.
El acuerdo entre ambos países forma parte de una estrategia de cooperación energética que se activa en casos de emergencia o demanda elevada. Este intercambio es parte de una política de integración energética que ha funcionado como respaldo ante situaciones climáticas adversas en la región.
Autoridades ecuatorianas han señalado que esta solución es temporal y esperan estabilizar el sistema eléctrico nacional mientras monitorean las condiciones climáticas. El gobierno ha reiterado que no se prevén apagones durante este año gracias a la importación y a los ajustes operacionales que se están realizando.