Ecopetrol reactivará Windpeshi: proyecto eólico clave en La Guajira con comunidades Wayuu

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: Valora Analitik

Publicado el: 2025-09-25

Categoria: Noticia Nacional

Proyecto eólico Windpeshi en La Guajira

Foto tomada de: Valora Analitik

Ecopetrol inició un plan de acercamiento con las comunidades Wayuu para reactivar el proyecto eólico Windpeshi en La Guajira, el cual contará con una capacidad instalada de 205 MW y 41 aerogeneradores, convirtiéndose en uno de los más grandes del país.

La compañía adquirió el proyecto el pasado 25 de julio de 2025 y busca consolidarlo como una de las iniciativas más importantes de energías renovables en Colombia. Hasta ahora se han completado 15 de las 30 visitas programadas a comunidades locales, en las que Ecopetrol se presentó como nuevo propietario y socializó los planes de trabajo de sus equipos social, ambiental, de ingeniería, gestión inmobiliaria y seguridad física.

Según Felipe González, gerente de Proyectos Guajira de Ecopetrol, las comunidades han mostrado interés en que el proyecto avance, aunque recalcaron que su apoyo depende del respeto a la participación, sus costumbres y necesidades. El proceso cuenta con el acompañamiento de los ministerios de Minas y Energía e Interior, autoridades locales y la Fuerza Pública.

Avances comunitarios y compromisos sociales

Ecopetrol espera completar las jornadas en noviembre y retomar los acuerdos de consulta previa protocolizados por el anterior propietario. Estos compromisos incluyen acciones en agua, educación, salud y proyectos de inversión social estratégica para las comunidades Wayuu.

En total, más de 40 profesionales de distintas áreas han participado en el proceso de socialización, garantizando un enfoque integral y concertado con las comunidades.

El parque eólico Windpeshi entrará en operación en 2028 y se estima que evitará la emisión de más de 140.000 toneladas de CO₂ al año, equivalente a retirar cerca de 90.000 vehículos de circulación. Con ello, Ecopetrol busca fortalecer la transición energética y contribuir a la diversificación de la matriz energética del país.

El proyecto refleja la visión de Ecopetrol como integrador energético, al impulsar energías limpias y, al mismo tiempo, generar beneficios sociales y ambientales en La Guajira.

Windpeshi representa un paso estratégico en el camino hacia una Colombia más sostenible, donde la energía eólica no solo fortalece la seguridad energética, sino también el desarrollo social de las comunidades que la hacen posible.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos