Foto tomada de: La República
La petrolera colombiana Ecopetrol busca expandirse en Brasil mediante acuerdos en campos terrestres de Petrobras en el estado de Bahía, apostando por el gas natural como eje de crecimiento energético en la región.
Jorge Martínez, director de operaciones de Ecopetrol en Brasil, afirmó desde Río de Janeiro que los yacimientos terrestres brasileños representan un gran potencial, especialmente en gas natural, lo que fortalecería el suministro eléctrico para proyectos estratégicos como los centros de datos.
A diferencia de Petrobras y otras grandes petroleras, centradas en megayacimientos en aguas profundas, Ecopetrol apuesta por aprovechar oportunidades en tierra firme, donde ve espacio para aumentar la producción y diversificar sus reservas.
Alianzas y expansión en Brasil
Ecopetrol y Petrobras ya colaboran en el proyecto Sirius, el mayor yacimiento de gas natural marítimo descubierto en Colombia, que podría triplicar las reservas nacionales si resulta comercialmente viable.
Además, Ecopetrol evalúa fusiones y adquisiciones con empresas que adquirieron activos terrestres en Brasil durante el programa de desinversión de Petrobras, y planea participar en futuras rondas de concesiones de licencias.
“Los buenos negocios siempre encuentran financiación”, señaló Martínez, destacando la visión de largo plazo en la región.
La producción de petróleo y gas en tierra en Brasil había disminuido desde principios de los 2000, alcanzando un mínimo de 206.792 barriles equivalentes por día en 2022, según la ANP. Sin embargo, se espera que la tendencia cambie con los nuevos operadores que han adquirido los activos de Petrobras.
Ecopetrol lleva casi dos décadas en Brasil, con participaciones en proyectos de aguas profundas como Gato do Mato y Santos Sul, donde Shell es el operador, y ahora busca consolidar su presencia en tierra firme.
Con esta estrategia, Ecopetrol refuerza su papel como integrador energético en América Latina, diversificando su portafolio y apostando por un futuro en el que el gas natural y los proyectos terrestres tengan un rol decisivo.
