En septiembre, la demanda de energía en Colombia aumentó 2.85 % en comparación con el mismo mes del año anterior
Fuente: XM Colombia | Octubre de 2025
 
    En septiembre de 2025, la demanda de energía en Colombia alcanzó los 7,095.18 GWh, lo que representa un incremento del 2.85 % en comparación con el mismo mes del año anterior (6,868.07 GWh en septiembre de 2024). Este comportamiento evidencia una recuperación sostenida del consumo eléctrico en el país.
En el mercado no regulado, la actividad de Explotación de minas y canteras presentó el mayor crecimiento, con una variación del 12.75 %, equivalente a un aumento de 77.52 GWh. Esta actividad representó el 31.31 % de la demanda total del sector no regulado.
Regiones con mayor crecimiento energético
La región Caribe fue la que más creció en demanda de energía durante septiembre de 2025, con un incremento del 7.59 %, lo que representa 148.90 GWh adicionales frente al mismo mes de 2024. En contraste, Guaviare registró la menor variación con -4.06 %, equivalente a una disminución de 0.28 GWh.
En total, la región Caribe lideró el consumo con 2,044.12 GWh, seguida de Centro con 1,677.80 GWh y Oriente con 977.95 GWh.
 
      Participación por sectores económicos
En el mercado no regulado, las actividades con mayor participación fueron:
- Industrias manufactureras: 875.14 GWh (39.64 % de la demanda no regulada).
- Explotación de minas y canteras: 691.21 GWh (31.31 % de la demanda no regulada).
A nivel nacional, el consumo residencial y de pequeños negocios (mercado regulado) creció un 2.03 %, equivalente a 115.25 GWh. En tanto que el consumo de industria y comercio (mercado no regulado) aumentó un 5.48 %, equivalente a 126.97 GWh.
 
      Análisis del comportamiento energético
Los crecimientos de la demanda se calcularon como el promedio ponderado de los diferentes tipos de días (comerciales, sábados, domingos y festivos), lo que reduce las fluctuaciones asociadas al número de días del mes y permite una lectura más precisa de las tendencias del consumo energético.
En lo corrido de 2025 (enero a septiembre), la demanda acumulada de energía del Sistema Interconectado Nacional (SIN) presentó un crecimiento del 1.96 % frente al mismo periodo de 2024.
Para consultar más información detallada, XM invita a revisar los siguientes informes disponibles en su portal Sinergox:
En XM coordinamos la operación del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administramos el Mercado de Energía Mayorista (MEM), trabajando de manera continua con todos los actores del sector para garantizar un servicio confiable, económico y seguro.
Desde XM, reiteramos nuestro compromiso con mantener un sistema energético eficiente y confiable, trabajando 24 horas al día para garantizar el suministro de energía a todos los colombianos.
Fuente: XM Colombia
