
Foto tomada de: Portafolio
La demanda de energía en Colombia creció un 4,39% en julio, alcanzando 7.294,30 GWh. Según XM, el aumento fue impulsado principalmente por el sector comercial y las altas temperaturas registradas en el Caribe colombiano.
El informe de XM, operador del Sistema Interconectado y administrador del Mercado de Energía Mayorista, reveló que el consumo nacional pasó de 6.944,33 GWh en julio de 2024 a 7.294,30 GWh en el mismo mes de 2025.
El segmento comercial lideró la demanda, al pasar de 5.067,37 GWh a 5.541,52 GWh en un año. En cuanto a los días de consumo, los sábados registraron 912,85 GWh y los domingos y festivos 839,92 GWh.
Consumo acumulado y por sectores
Entre enero y julio de 2025, el consumo llegó a 48.284,15 GWh, lo que representa un crecimiento de 1,56% frente al mismo periodo de 2024. Anualmente, la demanda alcanzó 82.671,29 GWh, un 0,92% más que el año anterior.
- Industrias manufactureras: 885,14 GWh (39,35% de la demanda no regulada).
- Explotación de minas y canteras: 716,08 GWh (31,83%).
- Construcción: 138,67 GWh (6,16%).
- Servicios financieros e inmobiliarios: 123,53 GWh (5,49%).
Crecimiento regional de la demanda
El Caribe lideró el crecimiento con un 7,08%, seguido de Centro (5,54%), Chocó (4,97%) y Antioquia (4,89%). Otras regiones como Tolima, Huila y Caquetá crecieron 3,67%, mientras que Guaviare presentó una caída de –3,03%.
XM explicó que este comportamiento estuvo influenciado por un fenómeno climático oscilatorio que redujo las lluvias en el norte del país, incrementando las temperaturas hasta 40 °C en algunos sectores del Caribe.
En conclusión, el crecimiento de la demanda eléctrica en julio de 2025 refleja tanto el dinamismo económico como los efectos de las condiciones climáticas extremas en la región Caribe. Esto refuerza la necesidad de continuar diversificando la matriz energética y monitorear el impacto del clima sobre el consumo.