
Foto tomada de: Portafolio
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) expidió para comentarios una nueva norma que regula el uso de baterías en proyectos de energías renovables, con el fin de reducir tarifas y consolidar la transición energética en Colombia.
El marco regulatorio de los Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías (SAEB) permitirá que proyectos solares puedan entregar energía en horarios nocturnos y reforzar el sistema eléctrico nacional.
“Esta regulación es una muestra clara del compromiso del Gobierno del Cambio con la transición energética y con tarifas justas para los usuarios”, señaló el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
Objetivos de la nueva resolución
- Respaldo a energías renovables en horas sin sol o viento.
- Reducción de costos asociados a plantas térmicas y tarifas de usuarios.
- Estabilizar la red eléctrica y apoyar transmisión y distribución.
- Facilitar la entrada de nuevas tecnologías al sistema energético.
- Participar en el mercado de regulación de frecuencia (AGC).
Según el Gobierno, la norma busca garantizar un esquema regulado que asegure tarifas eficientes cuando los operadores de red integren las tecnologías de baterías. Además, abre la posibilidad de que estas ingresen libremente al mercado, optimizando la competencia al comprar energía en baja demanda y vender en horas pico.
Expertos del sector, como Sandra Barba de Tesla Latam, han resaltado la necesidad de reglas claras para impulsar proyectos de almacenamiento, tanto adelante como atrás del medidor, fortaleciendo la innovación en el país.
Con este marco regulatorio, Colombia se encamina hacia un sistema eléctrico más moderno, confiable y sostenible, en el que las baterías serán un pilar clave para la transición energética y la competitividad regional.