Creg aprueba contratación directa de energía para reducir tarifas en la Costa Caribe

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: El Colombiano

Publicado el 2025-09-09

Creg aprueba contratación directa de energía para reducir tarifas

Foto tomada de: El Colombiano

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) aprobó un nuevo esquema de contratación que busca aliviar las tarifas en la región Caribe. Empresas intervenidas como Air-e podrán negociar directamente con generadoras hidroeléctricas y solares, reduciendo la dependencia de la bolsa de energía y ofreciendo precios más justos a los usuarios.

El beneficio alcanzará a hogares, pequeños comercios e industrias de la Costa Caribe, quienes por años han enfrentado uno de los servicios de energía más costosos y menos estables del país. Ahora, cada kilovatio adicional generado por plantas hídricas podrá destinarse directamente a esta región, mejorando la calidad y estabilidad del suministro.

“Este paso refleja el compromiso del Gobierno Nacional con los hogares y pequeños negocios de la Costa Caribe. Queremos tarifas más estables, justas y alejadas de la incertidumbre que genera la bolsa de energía”, señaló el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Beneficios y alcance del nuevo esquema

  • Reducción de tarifas para hogares, comercios e industrias de la Costa Caribe.
  • Contratación directa con generadoras hidroeléctricas y solares.
  • Menor dependencia de la bolsa de energía y su volatilidad.
  • Mayor estabilidad en el servicio eléctrico.
  • Avance en la estrategia nacional hacia energías renovables.

La medida aún debe ser evaluada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que revisará posibles efectos sobre la competencia. No obstante, el Gobierno confía en su aprobación, resaltando que promueve equidad y sostenibilidad en el sector eléctrico.

El anuncio se da en medio de la crisis de Air-e, compañía intervenida desde septiembre de 2024 por pérdidas acumuladas superiores a $1,4 billones. El ministro Palma confirmó que se estudia su liquidación y el nacimiento de una nueva empresa que garantice estabilidad y confianza a los usuarios de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

Este nuevo esquema de contratación representa un alivio temporal, pero también un paso estructural hacia un modelo energético más justo, sostenible y centrado en los usuarios de la Costa Caribe, quienes han exigido por años un servicio digno y tarifas razonables.

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti

Las noticias en este espacio son generadas por inteligencia artificial a partir de diversas fuentes. No nos responsabilizamos por la veracidad ni la interpretación de los contenidos, ya que son el resultado de procesos automatizados


Conoce nuestros productos

Logo