Consumo energético de la IA se duplicará para 2035 a nivel global, según IEA

Publicado por Japs Equipos Electricos

Fuente: La República

Publicado el 2025-07-21

El consumo energético de la inteligencia artificial a nivel global aumentará para 2035

Fuente: La República

Centro de datos e IA
Créditos: La República

La generación de electricidad para los centros de datos a nivel global, en China y en Estados Unidos, registrará un incremento significativo para el año 2035, impulsado por el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial (IA), según la Agencia Internacional de Energía (IEA).

A nivel mundial, se espera que el consumo de energía de los centros de datos pase de aproximadamente 560 teravatios-hora en 2025 a 1.300 teravatios-hora en 2035. Esta demanda será suplida mediante una combinación de fuentes: en 2025, se generarán 200 TWh con carbón, 180 TWh con gas natural, 80 TWh con energía nuclear y 100 TWh con energías renovables. Para 2035, las cifras proyectadas indican 220 TWh con carbón, 280 TWh con gas, 250 TWh con energía nuclear y 550 TWh con renovables.

China: duplicación del consumo en centros de datos

En el caso de China, el consumo energético de sus centros de datos pasará de 200 TWh en 2025 a 420 TWh en 2035. La generación energética en 2025 se repartirá equitativamente entre carbón, gas, energía nuclear y renovables (50 TWh cada uno). Para 2035, el escenario cambiará a 80 TWh por fuente, con una mayor participación de las renovables, que llegarán a 180 TWh.

Estados Unidos: foco en gas y renovables

En Estados Unidos, la demanda energética de centros de datos crecerá de 250 TWh en 2025 a 580 TWh en 2035. La matriz de generación será de 30 TWh de carbón, 100 TWh de gas natural, 70 TWh de energía nuclear y 50 TWh de renovables en 2025. Para 2035, se espera un cambio notable: 50 TWh de carbón, 200 TWh de gas, 120 TWh de nuclear y 210 TWh de renovables.

Los datos de la IEA están basados en el consumo físico de electricidad de los centros de datos, sin considerar la combinación contractual de los operadores. Las renovables contempladas incluyen energía solar fotovoltaica, eólica y otras fuentes limpias.

Publicado el 15 de julio de 2025 | Elaborado por ChatGPT para contenido SEO.

Fuente oficial: La República

Haz clic aquí para ver nuestros productos y descubrir lo que tenemos para ti


Conoce nuestros productos

Logo