
Foto tomada de: La República
El Consejo Gremial, a través de su presidente Camilo Sánchez, advirtió que en el centro del país podría registrarse un apagón si no se realizan los mantenimientos urgentes en la Central Hidroeléctrica de El Guavio, que genera cerca del 7% de la energía nacional.
Sánchez explicó que los sedimentos en la hidroeléctrica han crecido de manera peligrosa, lo que podría afectar directamente el funcionamiento de las turbinas. Advirtió que estas piezas no se consiguen fácilmente en el mercado, lo que pondría en riesgo la operación y podría provocar apagones de entre tres y seis meses.
“Hemos estado en contacto con el ministro de Minas, el ministro del Interior y el ministro de Defensa porque es necesario llevar a cabo este mantenimiento”, señaló el dirigente gremial.
Diálogo con las comunidades y prevención del riesgo
El Consejo Gremial hizo un llamado a las comunidades locales para que continúen los diálogos con las empresas, con el fin de garantizar que los trabajos de mantenimiento puedan avanzar sin obstáculos.
“El beneficio general debe primar sobre el particular. Hoy más que nunca es importante anticiparnos a los hechos”, afirmó Sánchez, subrayando la urgencia de tomar decisiones antes de que la situación se convierta en una crisis energética.
Finalmente, el dirigente gremial agradeció el acompañamiento del ministro de Minas, Andrés Camilo Palma, pero reiteró que la situación requiere una solución inmediata para evitar un apagón de gran magnitud que impactaría al centro del país.