
Foto tomada de: Ministerio de Minas y Energía
El programa Colombia Solar ya ha beneficiado a más de 1.068 pequeños negocios de todo el país, permitiéndoles acceder a energía limpia con paneles solares fotovoltaicos y reducir sus facturas de electricidad.
Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Minas y Energía junto al FENOGE, ofrece un incentivo de hasta el 60% del costo del sistema solar, con un tope de $20 millones de pesos. El 40% restante puede ser cubierto por el beneficiario con recursos propios o créditos financieros.
El programa busca democratizar la energía en estratos socioeconómicos 1, 2 y 3, apoyando especialmente a comerciantes y emprendedores que hacen parte de la economía popular.
Requisitos para ser beneficiario
- Pertenecer a estratos 1, 2 o 3 y a la economía popular (tiendas de barrio, pequeños comercios, etc.).
- Tener edificación en condiciones adecuadas de propiedad y sanidad.
- Estar al día en el pago de facturas de energía y contar con redes eléctricas normalizadas.
- Realizar estudios técnicos previos (análisis de sombra y revisión estructural).
Requisitos para implementadores
- Estar constituidos legalmente en Colombia.
- Cumplir con obligaciones tributarias, laborales y de seguridad social.
- Demostrar experiencia en instalación de sistemas solares fotovoltaicos tipo On Grid.
- Tener capacidad para instalar equipos de mínimo 2 kilovatios pico con posibilidad de entregar excedentes a la red.
Paso a paso para inscribirse
- Ingresar a la página oficial: www.energiaparatunegocio.com.
- Seleccionar si se postula como beneficiario o implementador.
- Crear el usuario correspondiente.
- Diligenciar el formulario en línea y cargar la documentación requerida.
- Esperar la validación y notificación del programa.
Para resolver inquietudes, los interesados pueden comunicarse a través de los siguientes canales:
- Línea gratuita nacional: 018000 413791
- WhatsApp: 300 913 0032
- Email: atencionenergiasolar@suncolombia.com
Con este programa, miles de pequeños negocios colombianos podrán dar un paso hacia la energía limpia y renovable, reduciendo costos y contribuyendo a un modelo de desarrollo más sostenible.